Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opiniones

¿Cuántos centros comerciales aguanta Puerto Rico?

0
Escuchar
Guardar

Existe una propuesta para construir un centro comercial del tercio de grande de Plaza las Americas en el municipio de Cayey, al que supuestamente podría llegarse volando a traves de una línea colgante (zip line) que transportaría a los visitantes a lo largo del tope de las montañas.

Así que imagínense, luego de un día de interacción con la naturaleza, llegar volando a hacer compras en un centro comercial de ‘arquitectura y diseño verde’ y basado en la ‘sustentabilidad ecológica’ y que, además, funciona con energía renovable, según se pinta el mall en un vídeo promocional.

Y para añadir más sustancias a la experiencia verde, no debe olvidarse que el lugar seleccionado para la construcción del proyecto son 130 cuerdas de terreno con potencial agrícola, según lo confirma el Departamento de Agricultura.

El mall estaría compuesto por tiendas tipo outlet y se llamaría Ciudadela de Cayey. Contaría con casino, hotel de 100 habitaciones y 4,200 estacionamientos. En total, 725,000 pies cuadrados de espacio comercial que incluiría dos tiendas principales.

En relación a esta propuesta comercial, en el año 2012 el Departamento de Agricultura hizo una recomendación negativa a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGP), ya que por los suelos del lugar donde se propuso pasan dos quebradas, son llanos, profundos, de drenaje moderado y de buena capacidad agrícola.

Por otra, parte, desde el año pasado los planes de desarrollo del mall se encuentran en un limbo judicial luego de que comerciantes de Cayey apelaran en el Tribunal Supremo la decisión de la OGP de aprobar el lugar para la construcción. Sobre esta controversia, el portal News is my business reportó que hay discrepancias entre quién debe expresarse al respecto, si el Supremo o el Tribunal de Apelaciones.

Mientras tanto, una coalición de residentes y comerciantes agrupados bajo el nombre Cayey para el Mundo mantiene una campaña de resistencia que incluye una petición al gobernador Alejandro García Padilla para que vete el proyecto de una vez.

El grupo en resistencia tiene varios argumentos para oponerse a Ciudadela de Cayey. Entre ellos, alegan que frente a los terrenos agrícolas donde se propone la construcción hay varias urbanizaciones que se expondrían a grandes riesgos por las inundaciones ya que esos hogares quedan en zonas bajas del terreno.

También les preocupa el aumento del tránsito local del área, el aumento de la temperatura por la concentración de cemento, la contaminación visual y el aumento en la criminalidad que asocian a la ubicación de centros comerciales.

Pero la mayor pregunta que levanta la propuesta de este mall es cuántos centros comerciales más aguanta Puerto Rico? Para pensar en esto, aquí una lista de los principales centros comerciales y las medidas aproximadas de su espacio comercial, incluyendo proyectos en construcción o en proceso de permisología:

Ni siquiera la crisis económica parece detener la expansión de los centros comerciales. Por ejemplo, en 2012 se reportó que Plaza del Sol y Rexville Plaza en Bayamón, así como Plaza Carolina, San Patricio Plaza en Guaynabo y Aguadilla Mall, invirtieron millones de dólares en expansiones o remodelación. También tenemos el caso de Plaza Las Américas y su adquisición de los terrenos de la Guardia Nacional para expandir sus operaciones.

Sobre el plan de desarrollo de Ciudadela de Cayey, cabe la pregunta de si, al menos donde sea posible, el desarrollo agrícola de los terrenos sería una alternativa para combatir la invasión del mall que en algunos casos, como se ve en Bayamón, Naranjito y Mayagüez, ha dejado los cascos urbanos deshabitados convirtiéndolos básicamente en pueblos fantasmas.

De hecho, el grupo Cayey para El Mundo propone un proyecto ecológico para los mismo terrenos donde se pretende alzar el mall con casino y hotel. El proyecto alterno incluye un programa de ecoturismo con una finca modelo y un ‘hotel ecoturístico’.

‘La Vaquería Montellano y comunidades aledañas han aportado a nuestro pueblo ganado, leche, arroz, maíz, variedad de viandas, piña, variedad de cítricos y otros frutales, caña de azúcar, diversas hojas verdes comestibles, café, árboles maderables, fibras y pastos diversos, tabaco y otras plantas curativas, tanto cultivadas como silvestres’, indican en su propuesta.

Además, ‘el valor turístico de esta zona descansa en su belleza escénica; la misma que sería destruida al crear el propuesto centro comercial. Las tierras de la vaquería podrían servir de bienvenida y punto de partida para los eco-turistas y otros visitantes que buscan algo diferente, único y netamente boricua’, añaden.

Otras construcciones de centros comerciales que se han propuesto en zonas fuera del área metropolitana y que han enfrentado oposición ciudadana incluyen a Plaza del Lago en Cidra y Plaza Piñero en Canóvanas.

Al parecer la alternativa que tienen las comunidades es organizarse, proponer proyectos alternos acorde con sus necesidades, hacer movilizaciones como las que se han estado realizando en contra de la apertura de más tiendas Walgreens, e involucrar a personas y comunidades fuera de sus pueblos con campañas en Internet como la que mantiene Cayey para el Mundo a través de

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos