Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Reúnen en un sólo volumen todos los cuentos de Carlos Fuentes

0
Escuchar
Guardar

La editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE) ha reunido todos los cuentos del escritor Carlos Fuentes (1928-2012) en un único volumen, una obra que pretende alentar a la lectura de unos textos magistrales ‘que no se conseguían fácilmente’.

‘Para muchos lectores ahí está el mejor Fuentes, el que más se acerca a hablar de tú a tú desde la voz del personaje al lector y en el lector’, dijo en entrevista con Efe el editor de literatura del FCE, Omegar Martínez.

El también compilador y autor del prólogo de ‘Cuentos completos’ (FCE, 2013) explicó que los cuentos reunidos fueron ‘publicados en colecciones, antologías o por sí solos’.

Escritos entre 1949 y 2010, los textos están ordenados de manera cronológica a lo largo de las 944 páginas de la recopilación y debidamente documentados, señaló Martínez.

‘El cuerpo de la obra novelística de Fuentes es mucho más amplio de lo que cabe en un volumen pero los cuentos, siendo lo más destacado y alguna de sus muestras narrativas más interesantes, es fácil compilarlos y mostrar toda una faceta de Fuentes desde que empezó a escribir hasta casi el último libro que publicó’, indicó.

Desde el primero, ‘Pastel rancio’, publicado en el semanario Mañana cuando Fuentes tenía 21 años, hasta ‘Salamandra’, ‘El arquitecto del castillo de If’, y ‘El dueño de la casa’, publicados en el libro ‘Carolina Grau’ (2010), todos son considerados cuentos ya sea por su extensión o porque así los distinguió el propio autor.

Los temas, explicó el editor, se repiten con frecuencia: ‘la preocupación por el origen de lo mexicano; la relación entre América y Europa; el problema de las distinciones de clase, que le preocupaba mucho; el problema de la ciudad; y sobre todo lo gótico, lo extraño que está siempre detrás de todos los personajes’.

Hay algunos poco conocidos como ‘Pantera en jazz’ (1954) y otros que vieron la luz reunidos en volúmenes como ‘Los días enmascarados’ (1954), ‘Cantar de ciegos’ (1964) y ‘Agua quemada’ (1981).

Martínez explica en el prólogo que novelas como ‘La región más transparente’, ‘Gringo viejo’, ‘Cristóbal Nonato’, ‘Terra Nostra’ o ‘La muerte de Artemio Cruz’ son ya ‘clásicos y referencias obligadas en el disfrute y conocimiento de la literatura mexicana, latinoamericana y universal’, pero que los cuentos aportan elementos nuevos.

En ellos se revela el autor ‘en su fase más experimental, sin miedo a los géneros y subgéneros, como al más clásico, abordando y deconstruyendo temas y tópicos literarios con soltura y desde su inconfundible y dadivoso estilo’, apuntó.

Detalló que es ahí donde Fuentes ‘presenta y se auxilia de los más inusitados puntos de vista, juegos temporales y vueltas laberínticas, donde las historias son simultáneamente de instantes y de eternidades’, y en ellos coexisten ‘personajes sencillos en situaciones profundas’ y ‘grandes actores en situaciones modestas’.

Por todo ello, dijo, la esencia literaria de Carlos Fuentes habita precisamente en sus cuentos, que son además un género literario de los más sobresalientes de los grandes autores del ‘boom latinoamericano’, al que perteneció el autor mexicano fallecido en 2012.

‘Yo creo que (ahí) es el más libre, el que se permitía hacer más cosas experimentales. De por sí sus novelas lo son (…). En los cuentos se ven atisbos a juegos narrativos que serían difíciles de integrar a una novela’, señaló Martínez.

Además, en los relatos cortos está también ‘el más mágico, no en el sentido del ‘realismo mágico’, sino en el de que, como mago, aparece’ y saca ‘una situación completamente inesperada, pero que es verosímil’, comentó.

El mexicano Carlos Fuentes, fallecido el 15 de mayo de 2012 a los 83 años, es considerado uno de los escritores más importantes de las letras hispanas de las últimas décadas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos