Representantes de la empresa Dominion Voting Systems se reunieron el martes con el Comité de Tecnología de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en el marco de las gestiones que realiza el ente comicial para garantizar la implantación del escrutinio electrónico.
El Comité en cuestión, conformado por asesores de los cuatro partidos políticos planteó varias inquietudes a los portavoces de Dominion, entre ellas la relacionada a la capacidad de la empresa para tener 1,500 máquinas de escrutinio para la consulta de enmienda constitucional del venidero mes de agosto, además de que pueda cumplirse con la programación de dicha maquinaria.
No obstante, Dominion indicó que solo podía garantizar 350 máquinas de cara a la consulta de agosto, ya que aun no existe un contrato como garantía que les permita activar la línea de producción.
No puedo garantizar que esas 1,500 máquinas que comentó el comisionado (Edwin) Mundo en la prensa podamos tenerlas antes de la consulta. Sí estamos garantizando 300 máquinas que es una cantidad razonable y bastante alta. Una vez comencemos vamos a hacer todo lo posible por satisfacer las necesidades de la Comisión, destacó Rodrigo Masses a su salida de la CEE.
El tema de la consulta no es un requisito sine cuanon, estamos tratando de atenderlo para poder codearnos mejor, ahora 300 máquinas son suficientes. La programación no es una controversia, la programación va a estar en semanas, agregó.
Masses insistió que hasta que no tenga una orden de compra respaldada por un contrato, le resultaría muy difícil comprometer a la fábrica. Una vez tengamos un contrato, ya podemos activar la cadena de abastos, podemos activar la fábrica y probablemente podemos afectar positivamente lo que es el tiempo de entrega.
Reiteró que Dominion está capacitada para atender todas las necesidades de la conexión, al tiempo que sostuvo que mientras más rápido se llegue a un acuerdo, se podrá atender con más eficacia las necesidades que surjan.
La CEE sugirió que para correr el proceso de escrutinio electrónico en los comicios generales del 6 de noviembre, se requieren unas seis mil máquinas.
Concluida la reunión, los asesores técnicos se reunirán con el comisionado electoral de su partido a fin de ilustrarle la situación, para que posteriormente los comisionados electorales de los cuatro partidos tomen una decisión.
Dominion dijo además que si la decisión se extendiera hasta el 31 de mayo, aun estarían en capacidad para implantar la mecanización del escrutinio.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}