Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cuba ofrecerá a inversores extranjeros cartera de negocios

0
Escuchar
Guardar

El Gobierno de Cuba ha aprobado una ‘cartera de oportunidades para la inversión extranjera’, donde ofrece al capital foráneo 246 proyectos en diversos sectores económicos, con un monto conjunto estimado en más de 8.000 millones de dólares, informó hoy la prensa oficial.

Esa cartera ‘constituye un aspecto esencial en el proceso de atracción del capital foráneo’, indicó el vicepresidente y ministro de Economía, Marino Murillo, en la última reunión del Consejo de Ministros que se celebró el pasado viernes bajo la presidencia de Raúl Castro y de la que no se ha informado hasta este lunes.

Los cerca de 250 proyectos que integran la cartera abarcan sectores como la agroalimentación, la construcción, la industria farmacéutica y biotecnológica o las energías renovables, entre otros, y están pensados para desarrollarse en todas las provincias cubanas.

Se trata de un conjunto de iniciativas que precisarían de una inversión total de 8.710 millones de dólares.

Cuba presentará esta cartera de proyectos para inversores extranjeros en la próxima Feria de La Habana (Fihav 2014), considerada la principal bolsa internacional de negocios en la isla que se celebrará entre el 2 y el 8 de noviembre con la participación de empresas de más de 60 países.

Esta nueva edición de la Fihav estará enfocada en la inversión extranjera, después de que Cuba aprobara el pasado marzo una nueva ley que regula este sector como parte de las reformas emprendidas en la isla para ‘actualizar’ su maltrecha economía.

La isla comunista necesita entre 2,000 y 2,500 millones de dólares anuales para hacer sostenible su modelo y sus reformas, según el Gobierno cubano.

Con el triunfo en 1959 de la revolución que lideró Fidel Castro, Cuba nacionalizó las inversiones extranjeras si bien a mediados de los años 80 del siglo pasado comenzó a abrirse a los capitales externos en algunos sectores.

En los noventa, la isla profundizó en esa opción por la grave crisis económica del ‘Periodo Especial’ que padeció el país con el derrumbe de la Unión Soviética, su principal sostén hasta ese momento.

Además de esa cartera de inversiones, el Gobierno de Cuba aprobó además en su última reunión una nueva política sobre la dinámica demográfica de la isla, donde el creciente envejecimiento poblacional es uno de los mayores retos a los que se enfrenta el país.

Las causas de ese envejecimiento de la población son ‘los bajos niveles de fecundidad, el incremento de la esperanza de vida, y el saldo migratorio externo’.

Esa nueva política demográfica tendrá como uno de sus objetivos estimular la fecundidad, para lo que se aplicarán ‘políticas fiscales y de precios que favorezcan la natalidad y la atención de los adultos mayores’, sin precisar más detalles.

En la reunión del pasado viernes, el ejecutivo dio luz verde también al nuevo Plan General de Ordenamiento Urbano de Santiago de Cuba -la segunda ciudad del país- ante el impacto y los cambios que sufrió a consecuencia del devastador huracán Sandy en 2012.

Dos años después del azote de ese ciclón, que produjo daños en esa zona cuantificados en 4,700 millones de dólares, solo se ha solucionado el 56 por ciento de las afectaciones, según datos divulgados por medios oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos