Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Bernier condena mala fe de la Cámara federal

0
Escuchar
Guardar

‘Se nos acabó el tiempo y estamos convencidos que a corto plazo esta es la ruta a seguir’, aseguró hoy, lunes, David Bernier al presentar al país su plan de incentivar la economía reestructurando la deuda, flanqueado por el senador y aspirante a la comisaría residente, Ángel Rosa, el tambien aspirante a ese puesto en Washington, Hector Ferrer, y el representante Carlos ‘Charlie’ Hernández.

Según indicó el candidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), en los próximos meses el País confronta la necesidad de hacer pagos al servicio de la deuda por aproximadamente 1,400 millones de dólares, que pondrían en riesgo el cumplimiento de Puerto Rico con sus compromisos.

Bernier aseguró que la propuesta hecha por la mayoría republicana en el Congreso en torno a la crisis fiscal, no atiende el problema que enfrenta el País.

‘Combatiremos la implementación de una junta de control fiscal, como la que se propuso en la Cámara de Representante federal, en todos los frentes necesarios. La propuesta denota la mala fe y el poco interés en querer ayudar a nuestro pueblo’, aseguró el Presidente del PPD.

‘Esa propuesta es inaceptable y violenta los principios más básicos de la democracia y no nos da las herramientas adecuadas para trabajar con la deuda, anticipando que en cinco semanas Puerto Rico enfrenta una realidad de no poder pagar. Nosotros tenemos la responsabilidad de mostrarle al País una ruta adecuada’, añadió.

La propuesta de Bernier incluye un sistema de pago coordinado de la deuda pública, aunque hizo la salvedad de que no se trata de impago.

‘Esta propuesta no es un impago, por el contrario, es una forma sensata, responsable y prudente de resolver de una vez y para siempre la controversia que afecta a todas las partes. La propuesta que presento concilia los reclamos del pueblo y también permite cumplir nuestras obligaciones con los bonistas y acreedores’, dijo.

El mecanismo partirá de cinco premisas específicas que incluyen la consignación por parte del Gobierno de Puerto Rico de forma prioritaria los recursos del Estado para proveer y garantizar los servicios de salud, educación, seguridad, el financiamiento y operación de los sistemas de retiro de empleados públicos y maestros, el pago de nómina y el pago a suplidores de servicios esenciales al funcionamiento de estos renglones de política pública.

También, la propuesta indica que, una vez atendidas esas prioridades, las partidas correspondientes del presupuesto contendrán las asignaciones necesarias para el pago de la totalidad de los intereses establecidos en cada préstamo, deuda o emisión del gobierno central durante el periodo correspondiente.

En torno al pago del principal de la deuda, con el plan de Bernier, el Gobierno establecería por ley un mecanismo de pago del principal hasta el máximo que permitan los recursos y recaudos del Gobierno y así reducir el mínimo de la diferencia pendiente a saldar. Según el Presidente de la Pava, este mecanismo descartaría el impago o la imposición de una moratoria unilateral. El estimado del pago del principal se determinará mediante una fórmula viable que se determinará utilizando como base los recaudos trimestrales, el tipo de deuda, el periodo a negociarse en el prorrateo anual de cada deuda y las obligaciones del Gobierno.

‘De no existir una voluntad para avanzar en esta ruta, el Gobierno no tendrá otra alternativa de legislar una posposición del pago de su deuda en defensa de los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico’, advirtió Bernier.

‘La única manera de salir de esta crisis de forma permanente es reactivando nuestra economía de forma tal que se generen empleos y de esta forma los ingresos necesarios que nos permitan cumplir con la responsabilidad del gobierno de ofrecer servicios a sus ciudadanos y también cumplir con la responsabilidad de pagar la deuda a los acreedores’, añadió.

Bernier aseguró que la propuesta no surge por la inacción del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) ni del poder Ejecutivo en negociar una reestructuración, sino que es un plan a corto plazo en lo que se continúa atendiendo el problema en su totalidad.

‘El Gobierno lleva semanas y meses hablando del problema con los acreedores. En lo que la negociación completa continúa, proponemos esto para bregar con el impago. Esto se debe convertir en una gestión de país sobre líneas partidistas. No podemos detenernos ni un minuto, en las próximas semanas se nos va la vida’, aseguró.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos