Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

El 87% de los desastres naturales en 2014 están relacionados con el clima

0
Escuchar
Guardar

El 87 por ciento de los desastres naturales ocurridos en el mundo en 2014 estuvieron relacionados con el clima, según el Informe mundial sobre desastres publicado hoy por la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).

Según el recuento del Centro de Investigación sobre la Epidemiología de los Desastres (CRED), incluido en el informe, el año pasado se registraron 317 desastres naturales que afectaron a 94 países.

El 87 por ciento de ellos estuvo relacionado con el clima, ‘con lo que se mantiene la tendencia de los últimos 20 años de que los desastres relacionados con el clima superan a aquellos de origen geofísico en los 10 países más afectados por desastres del mundo’.

‘Hay pocas dudas respecto de que el cambio climático conducirá a un aumento de la frecuencia y la gravedad de los peligros y de las personas expuestas a ellos’, recuerda el informe.

El 49 por ciento de todos los desastres de 2014 fueron inundaciones y deslizamientos de tierras.

Entre los desastres más graves se contaron las inundaciones en India, Pakistán y los Balcanes.

Las inundaciones y deslizamientos de tierra fueron responsables del 63 por ciento del número total de muertes relacionadas con desastres y del 34 por ciento del número total de afectados.

La sequía fue la responsable del 39 por ciento del total de personas afectadas por desastres.

Se estima que en 2014 resultaron afectas por desastres cerca de 107 millones de personas y que de ellas 8.186 murieron.

La tasa de mortalidad en los desastres ocurridos en 2014 fue un 90 por ciento menor a la media de la pasada década.

De hecho, 2014 fue el año con la menor tasa de mortalidad desde 1986.

El número de desastres naturales en 2014 fue el más bajo de la década, un 17 por ciento por debajo de la media.

El 48 por ciento de los desastres de 2014 ocurrió en Asia, con más del 85 por ciento de los muertos y el 86 por ciento de los afectados en todo el mundo.

Ese repunte asiático se debió al hecho de que no sólo se produjeron más desastres, sino que la tasa de mortalidad en América bajó hasta el 8 por ciento, cuando la media en la última década había sido del 25 por ciento.

China fue el país más afectado por desastres. Las sequías, tormentas e inundaciones afectaron a más de 58 millones de personas, y sólo el terremoto de agosto de 2014 se cobró la vida de 731 personas.

Además de los desastres naturales, el informe también recoge los datos de los desastres de origen tecnológico, que en 2014 causaron 5.884 muertes.

El 74 por ciento de las muertes debidas a desastres de origen tecnológico se deben a accidentes de transporte.

El desastre tecnológico más grave de 2014 fue el hundimiento del ferry Sewol, en Corea del Sur, que mató a 304 personas.

Se estima que en 2014, las pérdidas económicas por desastres ascendieron a 99,200 millones de dólares, muy por debajo de la media anual de la última década, que ascendió a 147,000 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos