Un grupo de legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) anunció hoy su apoyo al proyecto del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Mendez, que propone que los puertorriqueños voten por el vicepresidente y presidente de Estados Unidos.
Los representantes Maricarmen Más, José Alberto Banchs, Urayoán Hernández, Joel Franqui, Víctor Pares, Yashira Lebrón, Guillermo Miranda y Félix Lasalle respaldan el Proyecto de la Cámara 8571, que establece la ‘Ley para Garantizar el Voto Presidencial a todos los Ciudadanos Americanos Residentes en Puerto Rico’.
El proyecto se propuso el pasado 2 de marzo, día de la celebración de los 100 años de la concesión de la ciudadanía estadounidense mediante la Ley Jones-Shafroth, con el fin de incluirla en la cuarta papeleta con los candidatos presidenciales a partir de las elecciones generales de 2020.
La medida, según se explicó hoy en un comunicado de prensa, también delinea los procedimientos para la celebración de elecciones presidenciales en la isla, asignando a la Comisión Estatal de Elecciones la responsabilidad de supervisar estos procesos.
‘Hemos escuchado nuestra base, la cual reclama la igualdad para todos los ciudadanos americanos (estadounidenses) que vivimos en Puerto Rico. El camino hacia esa igualdad, es la admisión y para ello necesitamos esta medida’, aseguró Más en el comunicado, y donde dijo que el proyecto es viable y realizable para 2020.
‘Ese voto enviará un mensaje fuerte al Congreso de que los días del coloniaje se acabaron en Puerto Rico. Es parte de nuestra estrategia para lograr la admisión’, añadió Más.
Miranda, por su parte, enfatizó la importancia de la medida, especialmente a apenas tres semanas de la celebración de un plebiscito de estatus pautado para el 11 de junio para resolver la relación política de la isla con EE.UU.
‘Parte esencial de ese recorrido es el voto presidencial. La medida de nuestro presidente es una de avanzada que allana el camino para esa admisión que todos deseamos’, dijo Miranda.
Franqui, asimismo, detalló que debido a la composición poblacional y geográfica de Puerto Rico, la isla tendría derecho a cinco congresistas y dos senadores ante el Congreso en Washington.
‘Eso nos daría un poder increíble en Washington DC para forjar nuestro destino, recibir ayuda e inversiones del gobierno federal y para reactivar nuestra economía y sostenerla indefinidamente. Por eso es vital este proyecto y es por eso que cuenta con nuestro apoyo completo’, subrayó Franqui.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}