El Festival Olímpico Femenino cerró el domingo de manera exitosa su segunda edición con la participación de más de 1,000 atletas que compitieron durante el fin de semana en 18 disciplinas en las instalaciones del Albergue Olímpico de Salinas.
El evento fue creado en el 2014 por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) en la búsqueda de un espacio adicional para el desarrollo deportivo de las féminas en la Isla.
‘El Festival Olímpico Femenino llegó para quedarse’, expresó la presidenta delCOPUR, Sara Rosario, al comparar los resultados de las dos ediciones que lleva el evento. ‘Este año vimos las filas de inscripción desde bien temprano. Un aumento de la participación de las niñas que vinieron por primera vez acompañadas de sus padres y hermanos. Una reacción positiva en las nuevas disciplinas de la programación como el polo acuático y el sóftbol’, añadió.
El Festival comenzó el sábado a las 9:00 a.m. con la dedicatoria a dos baluartes deportivos, Lissette ‘Kiki’ Gaetán Rivera y Acacia Rojas Davids, ambas propulsoras del desarrollo deportivo en el país en el tenis de mesa y en el balonmano, respectivamente.
Gaetán Rivera quien actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa (FPTM), a nivel local, es la primera y única mujer que ha presidido la FPTM. Oficialmente incorporó la FPTM en el Departamento de Estado y siendo presidenta afilió a la FPTM en el COPUR, convirtiéndose en la primera mujer delegada ante el Comité Olímpico.
En el plano internacional fue la primera mujer en el mundo en presidir una Federación de Tenis de Mesa, afiliada a la Federación Internacional, y fue miembro de la Junta Directiva de la Unión Latinoamericana actuando como oficial de prensa.
Por su parte, Rojas Davids formó la Federación de Balonmano en 1981 junto a Rafael Sepúlveda, convirtiéndose en la primera mujer en presidir el organismo federativo y ocupar un puesto en el Comité Ejecutivo del COPUR en la década de 1990 como secretaria.
En el ámbito internacional ocupó varios puestos: primera mujer en dirigir la Comisión Médica en la Unión Panamericana, vicepresidenta del área Centroamericana y del Caribe de la Federación Panamericana de Balonmano. En el 1994, el Senado de Puerto Rico la reconoció en la Semana de la Mujer por su aportación al deporte en el campo de la medicina.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}