Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Microsoft se reorganiza con ‘revolución cultural’

0
Escuchar
Guardar

Redmond – Microsoft ha puesto en marcha una ‘revolución cultural’ que promueve la colaboración entre equipos en lugar de la competitividad y con la que busca rejuvenecerse y convertirse en una empresa más ágil 40 años despues de su creación.

El cambio en marcha, impulsado tras el nombramiento de Satya Nadella como consejero delegado de Microsoft en febrero del año pasado, es omnipresente en la sede central de la empresa en Redmond, a las afueras de la ciudad de Seattle, en la costa oeste de EE.UU., donde la compañía tiene más de 40,000 empleados.

Si en el pasado imperaba la cultura de la competitividad entre departamentos, el temor al fracaso y la resistencia a compartir información, ahora se ha impuesto la idea de ‘un solo Microsoft’ (One Microsoft) en el que personas y departamentos colaboran entre sí y donde el fracaso es una oportunidad de aprender.

‘Satya ha conseguido romper los reinos de Taifas a nivel de producto’, explicó a Efe Alberto Esplugas, un ingeniero español que trabaja en Microsoft desde el año 2003 y forma parte del Grupo de la Competencia, que sigue los productos que desarrollan firmas rivales como Apple, Amazon o Google.

Esplugas recordó que antes de la llegada de Nadella las distintas divisiones, como Office o Windows, operaban de forma independiente y tenían su propia cuenta de resultados, lo que propiciaba la competencia en lugar de la colaboración.

Jesús Fernández, un abogado de Oviedo (España) que trabaja también en el campus de Microsoft en Redmond, aseguró que ‘Satya se dio cuenta de que los productos no podían seguir así en el futuro, con Office vendiendo sus cosas y Windows las suyas’.

‘Ahora, Windows lleva ya incorporados dentro productos que son Office’, señaló Fernández, quien hizo hincapié también en el cambio en la forma en la que se evalúa a los empleados.

Microsoft solía medir el desempeño de sus trabajadores en función del de sus compañeros.

Ahora, por el contrario, los criterios giran en torno a la capacidad de colaboración, los pasos para ayudar a otros a tener éxito y el impacto que tiene el trabajo de cada individuo.

Kathleen Hogan, vicepresidenta ejecutiva de recursos humanos, subrayó esta semana en declaraciones a un grupo de periodistas que en la nueva Microsoft impera una ‘mentalidad de crecimiento’, un término acuñado por la profesora de la Universidad de Stanford (EEUU) Carol Dweck.

En su libro ‘Mindset’ (‘Mentalidad’), Dweck refleja la dicotomía entre la ‘mentalidad fija’, la que tienen aquellos que han acumulado conocimientos, son expertos en un área y no aceptan el fracaso, y la ‘mentalidad de crecimiento’, que disfruta del aprendizaje continuo y prefiere no fracasar pero, de hacerlo, lo ve como una oportunidad para aprender y crecer. ‘Estoy encantada de haberme sumergido en este cambio cultural’, aseguró Hogan, quien anima a los empleados de Microsoft a trabajar no solo para su propio éxito sino también para el de sus compañeros. ‘El éxito de otros no disminuye el de uno’, afirmó la vicepresidenta ejecutiva.

En el marco de esa nueva estrategia, la empresa fundada por Bill Gates y Paul Allen en 1975 ha impulsado a nivel interno la cultura de los ‘hackathones’, competiciones informáticas en las que se trabaja en equipo en el desarrollo de prototipos de productos o servicios durante un periodo corto e intenso, que culmina con la presentación de los prototipos y la elección de ganadores. La empresa ha realizado ya dos grandes ‘hackathones’ corporativos de tres días cada uno en los que participaron empleados de todo el mundo. El último, que se celebró en julio de este año, contó con la presencia de 12.000 trabajadores.

Entre los que capitanean la iniciativa está Ed Essey, un ingeniero licenciado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que dirige ‘The Garage’, un programa que busca inculcar en Microsoft la agilidad, rapidez, espíritu de colaboración y predisposición para ponerse ‘manos a la obra’ que caracteriza a las empresas emergentes de Silicon Valley. ‘Estamos desarrollando los anticuerpos necesarios para luchar contra el estancamiento’, dijo a Efe Essey, quien se siente orgulloso de estar a la vanguardia de un movimiento que agrupa a gente que quiere hacer cosas ‘en lugar de dedicarse a hablar de hacerlas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Lo más leído

Otros Sep 22, 2011

'Tecnolegislador' Vega Ramos

0
Otros Ene 16, 2011

Cine 3D en casa

0
Otros Sep 24, 2019

Pepito aboga por Ada Monzón

0

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos