Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Jurado de EE.UU. responsabiliza a exmilitar por la muerte de Víctor Jara

0
Escuchar
Guardar

Un jurado de una corte federal de Estados Unidos halló hoy, lunes, por unanimidad ‘responsable’ al exteniente chileno Pedro Barrientos del asesinato extrajudicial y tortura en 1973 del cantautor Víctor Jara.

El acusado, de 67 años, recibió cabizbajo la decisión en un tribunal en Orlando, en el centro de Florida, en el primer juicio (civil) que se celebra por la muerte del folclorista chileno y en el que se le ordenó una compensación por daños y perjuicios de 28 millones de dólares a la familia de Jara.

‘Este es el principio de la justicia para todas esas familias que están esperando años y años como nosotras, justicia’, expresó Joan Jara, viuda del artista, a su salida de la corte en compañía de sus hijas Amanda Jara Turner y Manuela Bunster.

‘Ahora vemos que eso es posible’, expresó con un suave tono de voz Joan, de 88 años, cuyas hijas lloraron y se abrazaron de alegría con los abogados tras escuchar el veredicto de los seis miembros del jurado, en el proceso que se siguió a raíz de la demanda civil interpuesta por las tres familiares del músico.

Las mujeres señalaron a los medios que se trata de una victoria para ‘Chile’ y para las familias de todos aquellos que fueron asesinados y torturados en el Estadio Chile durante los días del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, entre ellos Jara, quien fue ultimado cinco días después.

‘Espero que Pedro Pablo Barrientos Núñez sea extraditado o deportado, ya no hay nada que lo impida para que enfrente la justicia en Chile’, señaló a Efe Amanda Jara Turner.

‘Este veredicto supone un mensaje no solo para otros perpertradores sino también para el Gobierno de Estados Unidos, para que agilice el pedido de extradición de Barrientos a Chile’, dijo a Efe la abogada Kathy Roberts, del Centro de Justicia y Responsabilidad (CJA), con sede en San Francisco.

El proceso judicial se centró en establecer la presencia de Barrientos en Santiago durante la semana del golpe que encabezó el general Augusto Pinochet contra el Gobierno del socialista Salvador Allende, y en específico si el entonces teniente estuvo en el Estadio Chile y fue uno de los oficiales a cargo de los presos políticos.

‘Estamos decepcionados, respetamos el proceso legal y vamos a explorar qué opciones nos quedan’, señaló por su parte a Efe Luis Calderón, uno de los abogados de Barrientos.

Durante el proceso, por lo menos ocho exoficiales del Gobierno de Augusto Pinochet constataron la presencia de Barrientos en el estadio, e incluso uno de ellos testificó que el acusado se jactaba de la pistola con la que mató al cantante.

Otros aseguraron que el exteniente del Ejército chileno no estuvo en la capital chilena durante los días que ocurrió el golpe militar.

Según Mark Beckett, abogado de la familia Jara, Barrientos, quien es ya ciudadano estadounidense, fue visto por lo menos veinte veces durante cuatro días de septiembre de 1973 en el Estadio Chile.

Sin embargo, la defensa de Barrientos argumentó que los exmilitares podrían haber mentido en sus testimonios con el fin de evitar el posible hostigamiento de las autoridades de su país.

La defensa negó que su cliente conociera a Jara durante la época del golpe y que tuviera conocimiento de los hechos ocurridos en el Estadio Chille, que ahora lleva el nombre del folclorista y poeta.

La demanda civil contra Barrientos, que se mudó en 1989 a EE.UU., fue presentada en 2013 por el CJA, con sede en San Francisco, además de la viuda del cantante y sus dos hijas.

Barrientos fue entrevistado por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de EE.UU. en 2012, a petición del gobierno de su país que también lo investiga.

Como parte de ese proceso, Barrientos enfrenta una posible extradición a Chile, donde él y otros siete exoficiales están acusados por distintos grados de responsabilidad en la muerte de Jara.

El juicio en EE.UU. es el primero que responsabiliza a alguien del asesinato de Jara, considerado como uno de los casos más emblemáticos de las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile por el régimen de Pinochet (1973-1990).

Se trataba de un artista ‘a la vanguardia de un movimiento popular musical’, aseguró Becket.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos