Sobre una decena de jóvenes que participaban de la manifestación de los maestros frente al Capitolio acorralaron en horas de la noche al fotoperiodista de NotiCel, Juan Costa. Le cuestionaron sobre un video que tomó durante los disturbios del sábado pasado en la Casa de las Leyes. Le preguntaron si entregó el mismo a la Policía. Lo amenazaron de muerte y lo expulsaron del lugar en el que realizaba su labor periodística, impidiendole terminar su cobertura de la sesión extraodinaria del Senado para considerar la reforma al Sistema de Retiro de Maestros.
La dirección de NotiCel condena dichos actos delictivos y abusivos que constituyen una agresión abierta a la libertad de prensa, y estará exigiendo que se procese una querella formal y que se lleve a las últimas consecuencias.
Aunque no hay justificación alguna para un ataque como el antes descrito, la dirección también desea aclarar de una vez y por todas los rumores que han estado circulando sobre el citado video y que han generado gran controversia en las redes sociales. Es completamente falso que Costa o NotiCel haya entregado dicho video o material alguno a la Policía de Puerto Rico.
La política de este medio digital, al igual que la postura histórica de los gremios periodísticos del país, es que no se entrega material a la Policía, a funcionarios de gobierno o cualquier organismo que lo solicite para propósitos investigativos. Ellos tienen acceso sólo al material publicado como cualquier otro ciudadano.
El sábado durante los disturbios Costa tomó un excelente video del intento de entrada forzosa al Capitolio de un grupo de manifestantes y un agente de la Policía le solicitó al momento copia del mismo. Dicha solicitud se trajo a la atención de la dirección de NotiCel , y se procedió a negar la entrega. La Policía de Puerto Rico confirmó el hecho esta noche en un comunicado de prensa difundido a todos los medios de comunicación.
Es una pena que la labor de los profesionales que salimos a diario a la calle a informar a la ciudadanía se vea saboteada y empañada por sectores que entendemos no representan al magisterio. Exhortamos a los gremios magisteriales a hacer expresiones públicas sobre el incidente y a establecer con claridad si estas personas forman parte de sus organizaciones.
Atentamente,
Omaya Sosa Pascual
Co Directora
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}