Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Detenciones en frontera de EE.UU. y México caen 28 %

0
Escuchar
Guardar

Las detenciones por cruzar de manera ilegal la frontera entre Mexico y Estados Unidos, cayeron un 28 por ciento en el último semestre respecto del mismo periodo del año anterior, informó hoy viernes el secretario de Seguridad Nacional estadounidense, Jeh Johnson.

‘Esto ha ocurrido a pesar de la mejora de nuestra economía, que históricamente atrae a un número mayor de inmigrantes. (El descenso) se debe a la inversión que hemos hecho en la seguridad fronteriza, ahora tenemos más tecnología que en ningún otro momento de la historia’, explicó Johnson en rueda de prensa.

El número de detenciones es un dato que el Departamento de Seguridad Nacional considera indicador de los intentos totales de cruzar la frontera de manera ilegal.

En los primeros seis meses de este año fiscal, que comenzó el 1 de octubre, EE.UU, detuvo a 151,805 personas que cruzaron ilegalmente la frontera sur del país, 60,000 menos (28 % menos) que en el mismo periodo del anterior año fiscal.

En comparación con los años previos, en el último semestre hubo 37,259 menos detenciones que en el mismo periodo del año fiscal 2013 y 15,669 menos que en el mismo periodo del año fiscal 2012.

‘Este descenso se explica en buena medida por los recursos adicionales que destinamos a la protección de la frontera sur el verano pasado a raíz de la crisis de los niños menores no acompañados, recursos que siguen funcionando’, señaló el responsable de Seguridad Nacional.

Las detenciones de niños solos que cruzaron la frontera de México y Estados Unidos cayó un 45 por ciento en el último semestre (con un total de 15.627) respecto del mismo periodo del anterior año fiscal.

En Texas, donde tienen lugar el 61 % de las detenciones de la frontera sur, las detenciones de menores no acompañados cayeron a la mitad en los últimos seis meses, respecto del mismo periodo del año fiscal anterior.

En Arizona, con el 23 % de las detenciones de la frontera sur, las detenciones de menores solos se redujeron en un 32 % en el último semestre.

‘No estamos declarando la misión cumplida, hay que hacer más para fortalecer la seguridad de la frontera sur, y por eso hemos pedido más recursos en el presupuesto del año fiscal 2016, especialmente para tecnología de vigilancia, que es el futuro’, consideró el secretario de Seguridad Nacional.

Entre las razones que esgrimió para explicar el descenso de las detenciones, Johnson destacó la labor desempeñada por los Gobiernos de Honduras, El Salvador y Guatemala, de donde procedían la mayoría de los niños solos que cruzaron la frontera México-EE.UU. el verano pasado.

‘Han sido muy importantes las campañas que han lanzado estos países para pedir a sus ciudadanos que se queden y contrarrestar la desinformación de los coyotes. La gente piensa ahora que es más difícil cruzar la frontera con EE.UU. y dudan más a la hora de hacer esa inversión con posibilidades de que falle’, señaló Johnson.

El responsable de Seguridad Nacional estadounidense pidió a su equipo que investigue mecanismos más precisos para determinar el número de personas que intentan cruzar la frontera y medir así la efectividad de las medidas del Gobierno en este sentido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos