Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sindicatos europeos hartos de recortes a derechos

0
Escuchar
Guardar

BRUSELAS – La Confederación Europea de Sindicatos (CES) reclamó a la Unión Europea y a sus Estados miembros que pongan fin a las medidas de austeridad y a los recortes de los derechos sociales básicos de los ciudadanos, ya que complican aún más la recuperación económica.

La secretaria general de la CES, Bernadette Ségol, envió hoy una carta al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con la declaración aprobada ayer por los sindicatos europeos sobre la próxima cumbre de la Unión Europea (UE).

Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE se reunirán en Bruselas el domingo y el miércoles próximos para intentar encontrar una solución a los problemas del sector financiero europeo y de Grecia.

Con vistas a la cumbre, la CES cargó contra las medidas de austeridad impuestas en toda Europa por considerar que solamente han servido para agravar aún más la mala situación económica de la UE.

Según la declaración de los sindicatos, la economía europea va ‘de mal en peor’ y ‘en lugar de concentrarse en encontrar soluciones a largo plazo para crear un crecimiento sostenible y solidaridad económica, las autoridades han centrado sus esfuerzos en imponer medidas de austeridad a todos los países con dificultades’.

‘No hemos visto ninguno de los resultados esperados’, declaró la CES.

En su carta a Van Rompuy, la secretaria general de la CES se queja de que ‘los rescates bancarios están de nuevo en el orden del día, pero la necesaria regulación del mercado financiero aún no ha llegado’ y de que ‘los mercados y los procesos no democráticos están a la cabeza’ de las soluciones propuestas por la UE.

Además, Ségol advierte de que los sindicatos europeos están ‘enormemente preocupados por los recientes ataques’ de la troika -Banco Central Europeo (BCE), Fondo Monetario Internacional (FMI) y Comisión Europea (CE)- al ‘sistema de negociación colectiva y a los derechos de sindicación’.

‘La troika está urgiendo a Grecia a que suspenda todos sus acuerdos colectivos nacionales. En Italia y España se hacen llamamientos a la descentralización de la negociación colectiva’, reza la misiva, que asimismo cita los ‘recortes masivos de los derechos laborales y de sindicación’ en Hungría, Rumanía, Eslovaquia, la República Checa y los tres países bálticos.

‘Atacar los derechos fundamentales, especialmente en tiempos de crisis, es inaceptable. Explotar la crisis para debilitar a los trabajadores y a los sindicatos aumentará el descontento social’, aseguró Ségol.

Para la dirigente sindical, ‘el sector financiero está en el origen de la crisis’ mientras que ‘los ciudadanos la están pagando’ en forma de rescates bancarios.

‘Ellos son los que crean crecimiento y pagan impuestos. Ellos son los que rescatan el euro y los bancos. En lugar de reconocer el valor de sus esfuerzos, se atacan sus derechos’, afirmó la secretaria general del CES.

‘Los trabajadores esperan que los líderes europeos y las instituciones actúen en favor de más democracia y apoyen, y no debiliten, la Europa social y los derechos laborales’, añadió.

Para el CES, ‘es hora de poner fin a un sistema disfuncional en el que los trabajadores son prisioneros del capitalismo de casino’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos