El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, aseguró el martes que el Banco Gubernamental de Fomento (BGF) ya rindió el propósito para el cual fue concebido y su transformación hacia otro tipo de institución, con funciones diferentes a las que actualmente tiene, ya ha comenzado.
‘El Banco está en una transición ya, o sea, los días del Banco… han cambiando ya… su razón de ser en Puerto Rico y su liquidez han cambiado, la esencia de lo que es el Banco. Lo que tenemos que nosotros los legisladores es propiciar que estas próximas semanas sean de una transición ordenada de lo que es el Banco, y de lo que va a representar para Puerto Rico. La idea de un banco para prestar para proyectos grandes se acabó. Ahora el Banco no es otra cosa que quien está administrando la parte fiscal para que se pueda pagar mensualmente a los empleados públicos del país’, explicó Bhatia.
El Presidente senatorial adelantó además que tanto el cuerpo que preside como la Cámara de Representantes, deberán trabajar conjuntamente en el desarrollo y aprobación del proyecto pendiente de la acción de un comité de conferencia ‘y de 20 proyectos más’ relacionados al BGF. Sus declaraciones parecen anticipar la presentación de un paquete de medidas dirigidas a enmendar la ley orgánica del Banco tan temprano como el semestre próximo.
Bhatia recalcó que el nuevo rol del banco es ‘totalmente’ distinto de aquel para el cual fue creado inicialmente, y que el estado ha adquirido consciencia de ese hecho, por lo que ha iniciado acciones dirigidas hacia la renegociación de la deuda pública. Para el senador este es un gran paso en la dirección correcta porque el gobierno asume su responsabilidad fiscal, contrario a lo hecho por pasadas administraciones de gobierno –’es más fácil coger prestado’, dijo.
Pero cuestionado sobre las dificultades que el gobierno ha tenido para poder vender la más reciente emisión de tres mil millones de dólares en bonos, y lo supuestamente fácil que es ‘coger prestado’, Bhatia debió recomponer su aseveración para apuntar que el país ha entrado en una nueva etapa de ‘autofinanciamiento’.
‘Puerto Rico está entrando en una etapa que va a ser una etapa dura –y ya estamos en ella) en donde estamos autofinanciándonos, financiar el gobierno sin tener que coger prestado’, dijo Bhatia.
Pero la etapa de autofinanciamiento no parece ser elección de la administración, sino más bien la única salida disponible para enfrentar la crisis fiscal. Aun cuando el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez, aseguró esta semana que la emisión de bonos ‘es viable’ pero que el gobierno ha optado por desistir de ella porque las condiciones que pretenden imponer los potenciales compradores son ‘onerosas e inaceptables’. Entonces, cabe preguntarse cuán viable es, realmente, dicha emisión de bonos.
Aunque Bhatia insistió en que el gobierno ya está consciente de que el rol del BGF es distinto y de que se han iniciado los procesos hacia el refinanciamiento de la deuda, no pudo mencionar qué acciones concretas lleva a cabo el gobierno hacia esos fines, o cuál es el estatus de dicho proceso.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}