Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

CDC defiende uso de Naled funcionó en Miami

0
Escuchar
Guardar

Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. señalaron hoy que la evidencia sugiere que la fumigación aerea en zonas del sur de Florida, donde se han registrado casos locales de zika, ha detenido el avance de esta enfermedad.

Los CDC indicaron que tras la fumigación aérea en Wynwood, barrio de Miami donde se registraron los primeros casos en suelo continental estadounidense, no se han registrado nuevos casos de contagio local desde comienzos de agosto y el Departamento de Salud de este estado (DOH) declaró finalizada la transmisión local activa en la zona desde el 19 de septiembre.

‘Tras la presencia de mosquitos y la persistencia de infecciones a pesar de las fumigaciones en tierra, las fumigaciones aéreas derribaron los mosquitos rápidamente y estuvo asociado con la interrupción de la transmisión de zika en Wynwood’, señaló el director de los CDC, Tom Frieden.

‘La aplicación de estos insecticidas tiene la habilidad de interrumpir rápidamente la transmisión, lo cual no significa que el área es inmune a futuras propagaciones’, precisó hoy el funcionario en conferencia de prensa.

El funcionario reconoció que son conscientes de la preocupación que existe en las áreas afectadas del sur de Florida por recurrir al polémico insecticida Naled para las fumigaciones aéreas, pero señaló que los riesgos del virus, en especial en las mujeres embarazadas, son mayores que los que implican el uso de estos insecticidas.

‘Entendemos que las personas estén preocupadas con el uso de Naled. Desearíamos que los insecticidas nunca tuvieran que ser utilizados, pero también desearíamos que el zika no estuviera causando defectos congénitos’, indicó el director de los CDC.

De acuerdo con los CDC, el Naled ha sido ampliamente utilizado desde la década de 1950 en Estados Unidos, en especial para controlar la proliferación de mosquitos después de desastres naturales, como los huracanes y las inundaciones.

Las autoridades registraron 29 casos de transmisión local por picadura de mosquito entre fines de junio y comienzos de agosto, 28 de ellos en el condado de Miami-Dade y uno en el condado de Broward.

Los CDC aconsejan a las mujeres embarazadas y sus parejas evitar ir a la zona del sur de Miami Beach, donde aún persisten los casos de contagio local.

El Departamento de Salud de Florida dio a conocer hoy la aparición de tres nuevos casos en Miami Beach, con lo que la cifra de casos locales en ese estado se eleva a 95.

Según el nuevo reporte de DOH, la cifra total de personas infectada de zika en Florida es de 878, entre los cuales figuran 90 casos relacionados a mujeres embarazadas.

El virus del Zika se transmite principalmente a través de la picadura de un mosquito infectado, aunque también se han registrado casos de transmisión sexual y de una mujer embarazada enferma al feto del hijo que espera, el cual puede nacer con serias malformaciones como microcefalia y problemas de la vista, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos