Mundo

Rajoy, asediado por imputaciones de corrupción, publica sus planillas

0
Escuchar
Guardar

Madrid – El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, hizo públicos hoy sus datos fiscales en los que consta que percibió el año pasado como jefe del Ejecutivo 49.893 euros (66.674 dólares), tras el pago de los correspondientes impuestos.

Esta cantidad es aproximadamente una tercera parte de lo que venía percibiendo desde 2004 como diputado por Madrid y presidente del Partido Popular (PP), antes de llegar al frente del Ejecutivo español, el 20 de diciembre de 2012.

Así consta en las declaraciones fiscales publicadas en la web oficial del Gobierno, que reflejan que en 2004 Rajoy ingresó por su trabajo 147.620 euros netos (197.272 dólares), mientras el pasado año cobró 74.912 euros netos (100.100 dólares).

El diario El País, que destapó el llamado ‘caso Bárcenas’ sobre pagos ocultos a la cúpula del PP, destaca en su web que los datos ofrecidos por el jefe de gobierno no aclaran las dudas que han surgido y que, en el año 2010, hay incongruencias entre lo que ganó y lo que declaró como ingresos.

Las declaraciones publicadas por la Presidencia del Gobierno corresponden a algunos meses de 2003, año en el que Rajoy abandonó el Gobierno de José María Aznar en el que ejerció como ministro y vicepresidente, y los ejercicios de 2004 a 2012, este último año cuando regresó el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo.

Según la nota que acompaña a las declaraciones de la renta, y en algunos años también de patrimonio, Rajoy percibió hasta que fue presidente del Gobierno su sueldo como diputado por Madrid más la retribución como presidente del PP, abonada en concepto de gastos de representación y declarada en su integridad.

Además de sus retribuciones del trabajo, ha percibido durante estos años rentas adicionales producto de su patrimonio invertido en deuda pública, valores y bienes inmobiliarios.

Esas rentas y los bienes que las generan figuran reflejados con detalle en sus declaraciones de la renta y patrimonio, así como en su declaración de bienes ante el Congreso de los Diputados.

No obstante, en la información fiscal facilitada no figuran las dietas que percibe, al igual que el resto de los miembros del Congreso de los Diputados, ya que éstas están exentas fiscalmente.

Además de sus ingresos ordinarios generados por sus retribuciones y la gestión de su patrimonio, Mariano Rajoy sólo ha tenido otros dos ingresos extraordinarios.

El primero se corresponde con la indemnización pertinente por haber sido vicepresidente del Gobierno, que percibió durante parte de 2003, 2004 y parte de 2005, y el adelanto por la publicación del libro ‘En Confianza’, cuyos beneficios netos -una vez cubiertos gastos e impuestos- fueron donados a varias organizaciones benéficas.

La información facilitada por Mariano Rajoy se produce después de que ayer su partido hiciera públicas en su página web sus cuentas nacionales desde el año 2008 a 2011, en medio del grave escándalo creado por la publicación de una supuesta contabilidad paralela y pago de sobresueldos a su cúpula.

Con esta publicación, los populares cumplían uno de los compromisos adquiridos tras estallar el llamado ‘caso Bárcenas’, la publicación de una supuesta contabilidad manuscrita de quien fuera exsenador y extesorero del PP y tras aparecer en los medios informaciones sobre supuestos pagos en dinero negro a dirigentes del partido, incluido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

El jefe del Ejecutivo español ha asegurado que es falso que él y otros dirigentes del partido hayan percibido retribuciones al margen de la contabilidad oficial.

Luis Bárcenas está imputado desde 2009 en el llamado ‘caso Gürtel’ sobre corrupción, tráfico de influencias y blanqueo de capitales ligado presuntamente a cargos del PP, que estalló hace cuatro años tras una operación coordinada por el entonces juez Baltasar Garzón.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos