Mundo

Casi mil mujeres murieron en Pakistán durante 2012

0
Escuchar
Guardar

Casi un millar de mujeres murieron el año pasado en Pakistán a causa de los llamados ‘crímenes de honor’, casi siempre perpetrados por sus propios familiares, desveló hoy un informe de la Comisión de Derechos Humanos de Pakistán (HRCP).

De acuerdo con el informe anual del organismo, 913 mujeres -99 de ellas menores de edad- fallecieron en este tipo de incidentes, aunque el documento alerta de que el número puede ser mayor ya que se sospecha que muchos casos pasan desapercibidos.

La mayoría de las víctimas, más de 600, fueron asesinadas tras ser acusadas -a menudo sin pruebas- de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio, y casi 200 murieron por haberse casado sin el consentimiento familiar.

Los perpetradores fueron en la mayoría de casos familiares cercanos, generalmente el marido, un hermano o el padre de la víctima.

El informe repasa exhaustivamente la situación de los derechos humanos en el país y denuncia violaciones en diversos apartados, como las desapariciones forzosas de personas a manos de las agencias de seguridad o la violencia contra las minorías religiosas.

‘Más allá de los datos, lo que nos preocupa mucho son las tendencias, que son cada vez más negativas’, afirmó durante la presentación del informe el secretario general de la HRCP y veterano defensor de los derechos cívicos en el país asiático, I. A Rehmán.

‘2012 ha sido un año en el que nuestra democracia ha estado sometida a una enorme presión, con un poder judicial que ha intentado defender algunos derechos, pero que se ha visto obligado a aceptar sus limitaciones’, lamentó Rehmán.

Asma Jahangir, abogada que presidió la Comisión y destacada activista, achacó la mala situación de los derechos humanos en Pakistán a ‘un ambiente’ caracterizado por el ‘mal gobierno del país’ y por ‘el peso de instituciones no elegidas por el pueblo’.

‘Vemos cómo no para de crecer la violencia de todo tipo en nuestro país’, afirmó Jahangir, quien denunció que ‘el terrorismo basado en explotar una determinada visión religiosa se nutre de una creciente religiosidad de los ciudadanos’.

‘Es hora de que asumamos también nuestra responsabilidad en todo este problema’, reclamó la expresidenta de la HRCP, que recordó que, por ejemplo, que muchos justifican el terrorismo en Pakistán por los ataques con aviones espía de EE.UU.

‘Ha muerto muchísima más gente en Pakistán por ataques terroristas que por ‘drones», recordó Jahangir, y añadió que ‘el terrorismo ya existía en Pakistán mucho antes de que hubiera aviones espía’.

Las constantes denuncias de Jahangir contra el aparato de seguridad del país y contra el discurso integrista que permea la sociedad paquistaní le han valido numerosas amenazas de muerte, y el año pasado su entorno lanzó una alerta para promover su protección.

A pesar de todo, Jahangir se mostró optimista sobre el avance de los derechos humanos en su país, ‘ya que nadie puede parar a la gente cuando empieza a reclamar sus derechos’, y puso como ejemplo el progreso experimentado por las mujeres en las últimos décadas.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos