Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Obama, primer presidente de EE.UU. en visitar una prisión federal

0
Escuchar
Guardar

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se convertirá el próximo jueves 16 de julio en el primer mandatario estadounidense que visita durante su mandato una prisión federal del país, como parte de una campaña para insistir en la necesidad de una reforma en el sistema de justicia criminal.

Obama ‘hará la primera visita de un presidente de Estados Unidos en activo a una prisión federal’, la cárcel de El Reno a las afueras de la ciudad de Oklahoma en el estado homónimo, anunció hoy el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

‘El Presidente se reunirá allí con funcionarios de seguridad y con presos, y grabará una entrevista con Vice’, una serie de reportajes de la cadena de televisión HBO, ‘para un documental que se emitirá este otoño sobre las realidades de nuestro sistema de justicia criminal’, añadió Earnest.

El Mandatario dará así seguimiento al mensaje que prevé expresar el martes durante un discurso en la convención anual de la principal asociación del país para la defensa de los derechos de los afroamericanos, la Asociación Nacional para el Avance de los Pueblos de Color (NAACP, en inglés) en Filadelfia (Pensilvania).

En ese discurso, Obama ‘detallará la injusticia de buena parte de nuestro sistema de justicia criminal y subrayará ideas bipartidistas para emprender reformas’, según Earnest.

También ‘presentará sus propias ideas para hacer que nuestro sistema de justicia sea más justo, más inteligente y más eficiente en cuanto a costes, al tiempo que mantiene al pueblo estadounidense seguro’, agregó.

Obama mencionó la necesidad de una reforma del sistema de justicia criminal durante su discurso sobre el Estado de la Unión el pasado enero, y también en una entrevista este año con el creador de la popular serie ‘The Wire’, David Simon.

En esa entrevista, Obama criticaba la ‘enorme tendencia hacia la encarcelación masiva, incluso de personas no violentas que han cometido delitos por drogas’ desde la década de 1990, y en la que muchos presos ‘se convierten en criminales más duros en prisión y cuando salen les es básicamente imposible encontrar empleo’.

Según un informe publicado el año pasado por la organización Human Rights Watch (HRW), la población carcelaria de Estados Unidos aumentó casi un 430 % entre 1979 y 2009.

Más de la mitad de los prisioneros sentenciados a un año de cárcel o más, el 53.4 %, cumple condenas por crímenes no violentos y 1 de cada 9 convictos (alrededor de 159,000 en total) está condenado a cadena perpetua, de acuerdo con ese informe.

Asimismo, más del 40 % de todos los procesos penales federales y casi el 30 % de los ingresos en prisión son por delitos de ‘entrada y reingreso ilegal’ al país en la frontera, señaló HRW.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos