Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Lo que le espera a la UPR con PROMESA

0
Escuchar
Guardar

Cierre de recintos, despidos, planes de retiro alterados, cierre de programas, aumento de matrícula y reducción o congelación de salarios son la posibilidad latente de los efectos de la Ley PROMESA sobre el sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR), según advirtió hoy, viernes, el licenciado Carlos Quirós.

Cuando en Washington DC se implementó unaJunta de Control Fiscal, el organismo tomó medidas drásticas contra la única universidad pública del estado, University oftheDistrict of Columbia (UDC), la cual recibía aportaciones de $113 millones con una matrícula de 12,000 estudiantes. Estas aportaciones se redujeron a $38 millones, y la institución fue obligada a pagar en un año fiscal $6.75 millones, reseñóQuirós durante el foro ‘El Proyecto Promesa: La Universidad de Puerto Rico de cara a la Junta de Control Fiscal’.

‘Esa decisión la tomó la administración sin tomar la consideración de los docentes, impusieron unas licencias sin paga durante seis semanas, retrasaron el inicio de las clases y duplicaron la matrícula. Qué nos hace pensar que será diferente con nosotros?’, apuntó el conferenciante.

El licenciado dijo que no le sorprendería que ese cuadro se repita en la UPRcon lo débil que se ha mostrado la institución con el gobierno local, muestra de que no será distinto con el federal.

Quirós abundó que en la UDC se eliminaron el 40 por ciento de los programas de clases, se redujo la plantilla de profesores en un 33 por ciento, el personal no docente se redujo en un 45 por ciento -uno de cada dos empleados-, la matrícula se redujo a 4,800 estudiantes y aún en el 2014 seguía con solo 5,500 estudiantes. La universidad perdió el 57 % de su presupuesto, agregó.

‘En Puerto Rico vivimos hoy la situación más crítica en los 118 años de la historia de este país. Tenemos una crisis económica de incalculables proporciones, y una crisis fiscal y política sumamente seria porque todos somos hijos de un Estado Libre Asociado (ELA) que no existe. No sabemos cuánto tiempo durará la Junta. Sin embargo, debe quedar claro que hay que acabar con la mitología de la autonomía universitaria, porque el gobernador Alejandro García Padilla incluye a la UPR como una entidad encubierta. La Universidad tiene una deuda de $70 millones con el Banco Gubernamental de Fomento así que eso tendrá un impacto’, aseveró.

El foro ‘El Proyecto Promesa: La Universidad de Puerto Rico de cara a la Junta de Control Fiscal’ se llevó a cabo en el Recinto de Cayey.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos