El 10 % más rico de la población mundial es responsable de cerca del 50 % de las emisiones de carbono, indica Oxfam en un informe publicado hoy, según el cual los 3,500 millones de personas que conforman la mitad más pobre solo generan el 10 % de esas emisiones.
El documento, difundido durante la cumbre del clima de París (COP21), contribuye, según sus autores, a ‘desmontar el mito de que los habitantes de países con un rápido desarrollo son los principales responsables del cambio climático’.
‘Aunque las emisiones aumentan rápidamente en los países en desarrollo, gran parte se derivan de la producción de bienes que se consumen en otros, lo que significa que las emisiones asociadas a los hábitos de consumo de los ciudadanos de esos países son mucho menores que las de sus homólogos en los desarrollados’, indica.
El dossier evidencia la desigualdad en la producción de emisiones tanto entre países como dentro de las propias naciones.
Así, certifica que la huella de carbono media del 1 % más rico de la población mundial multiplica por 175 la del 10 % más pobre, o que la del 50 % más pobre de la India es una vigésima parte de la del 50 % más pobre de la población de EEUU.
‘Los más ricos y los mayores emisores deben rendir cuentas por las emisiones que generan, sin importar dónde vivan’, señala Tim Gore, experto en política climática y alimentaria de Oxfam.
El especialista advierte de que ‘es fácil olvidar que las economías que se están desarrollando más rápidamente también acogen a la mayor parte de las personas más pobres del mundo y que, aunque deben contribuir de forma justa reduciendo sus emisiones, son los países ricos quienes deben asumir mayores objetivos de reducción’.
Las únicas personas que se beneficiarían de que en París se consiga un acuerdo poco ambicioso, según la ONG, sería ‘un grupo de milmillonarios que han hecho fortuna gracias a los combustibles fósiles’.
El futuro pacto debe ‘movilizar recursos para ayudar a las comunidades más pobres y vulnerables a adaptarse a los efectos del cambio climático’, concluye Oxfam, en un llamamiento en el que también pide que las acciones dirigidas a combatirlo respeten los derechos humanos y la igualdad de género.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}