Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Tasa de embarazos entre hispanas duplica a las blancas en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Las adolescentes hispanas y negras se embarazan hasta en una doble proporción que las blancas, según revela un informe de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. dado a conocer el jueves.

El documento refleja que aunque las tasas de embarazo de las hispanas y negras han descendido significativamente desde el año 2006, en un 51 % y 44 %, respectivamente, la diferencia con las adolescentes blancas persiste y en la actualidad es ‘dos veces mayor’.

Los investigadores encontraron incluso que en algunos estados de EE.UU. la tasa de embarazos entre las hispanas y negras era hasta tres veces más alta respecto que las blancas.

De acuerdo con los CDC, al mismo tiempo la brecha entre las hispanas y afroamericanas con las blancas se ha reducido en los últimos años, al igual que la tasa global de embarazos, que ha descendido un 40 % entre los años 2006 y 2014.

‘Estados Unidos ha hecho progresos notables en reducir tanto el embarazo adolescente y las diferencias entre grupos étnicos, pero la realidad es que muchos adolescentes estadounidenses aún siguen teniendo bebés’, señaló en un comunicado el director de los CDC, Tom Frieden.

El informe analizó datos del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales (NVSS), así como información a nivel local, para determinar las tendencias de embarazo a nivel nacional entre adolescentes estadounidenses con edades comprendidas entre los 15 y 19 años.

Pone de relieve que el embarazo adolescente le representa a los contribuyentes del país cada año 9.000 millones de dólares, además de implicar ‘consecuencias sanitarias y sociales negativas’.

Según el estudio, muchos de los condados en los que se registró una mayor tasa de embarazos entre adolescentes se ubican en los estados del sureste y suroeste de Estados Unidos.

‘Esta información subraya que la respuesta a nuestro problema nacional de embarazo adolescente no va a consistir en ‘una sola solución para todos’. Las tasas de natalidad en adolescentes varían grandemente en los estados e incluso dentro de los estados’, dijo Lisa Romero, científica de la División de Salud Reproductiva de los CDC y autora principal del estudio.

El documento destaca la eficacia de las intervenciones que tomen en cuenta condiciones socioeconómicas como el desempleo y niveles educativos con miras a reducir los índices de embarazo adolescente, en vista de que son factores que inciden en esta problemática en mayor medida, al margen del origen étnico o racial.

No se especifica si el descenso general de embarazos se debe a un retraso del inicio de la actividad sexual entre las adolescentes o a un mayor uso de métodos anticonceptivos.

En total, en 2014 un total de 249,078 bebés nacieron de madres con edades dentro de los parámetros del estudio, es decir un 9 % menos que el año anterior.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos