Estados Unidos aportará alrededor de 300 millones de dólares al fondo internacional de ayuda a Sudán del Sur que coordinan las Naciones Unidas para paliar la crisis humanitaria que amenaza al país africano, sumido en un conflicto etnico que lo ha colocado al borde de la guerra civil.
El presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó este lunes 50 millones de dólares del fondo nacional de asistencia a los refugiados, una ayuda que forma parte del total de cerca de 300 millones (unos 218 millones de euros) de donación que anunciará su Gobierno en la conferencia internacional de mañana en Oslo (Noruega), informó la Casa Blanca en un comunicado.
Las Naciones Unidas estiman en 1.800 millones de dólares (1.315 millones de euros) la cantidad necesaria para este año, de la que se ha asegurado aproximadamente una tercera parte.
Uno de cada dos sursudaneses podría verse afectado a finales de año por la crisis humanitaria, mientras que 4 millones de ciudadanos corren el riesgo de sufrir inseguridad alimentaria severa, según cifras de los organizadores de la conferencia.
La donación estadounidense para la conferencia internacional, coordinada por la ONU y el Gobierno noruego, elevará el total de la ayuda humanitaria de la nación a Sudán del Sur desde el inicio de la crisis en diciembre a 433.6 millones de dólares (315.79 millones de euros).
La ayuda de 50 millones aprobada hoy estará destinada a atender las necesidades humanitarias más urgentes en el país africano, de donde más de 300,000 personas han huido hacia Etiopía, Kenia, Sudán y Uganda, y donde hay miles de desplazados dentro de las fronteras nacionales.
El conflicto ha forzado el desplazamiento de 1.3 millones de personas, según datos de la Casa Blanca.
La comunidad internacional espera recaudar mañana cerca de 900 millones de euros (unos 1,200 millones de dólares) para paliar la crisis humanitaria que amenaza el país africano en los próximos meses.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha pedido el apoyo de la comunidad internacional para poder socorrer a los cientos de miles de niños ‘en riesgo inminente’ a causa del conflicto armado en el país, agravado por un brote de cólera.
La crisis política iniciada en Sudán del Sur el pasado diciembre ha derivado en un conflicto étnico entre comunidades que ha causado miles de muertos y ha colocado a este joven país al borde de una guerra civil.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}