Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Transparencia Internacional invita a Mossack Fonseca a la cumbre anticorrup

0
Escuchar
Guardar

Transparencia Internacional (TI) invitó hoy al bufete panameño Mossack Fonseca, epicentro del escándalo global de los papeles de Panamá, a participar en la cumbre anticorrupción que se celebrará esta semana en la capital panameña y a contar su visión sobre el escándalo de las sociedades ‘offshore’.

‘Le asistimos la invitación (a Mossack Fonseca) a que vengan y a que discutamos abiertamente qué significa dar más transparencia al sistema financiero no solamente de Panamá sino a nivel global’, afirmó hoy en rueda de prensa el director de la XVII Conferencia Internacional Contra la Corrupción (IACC, por sus siglas en inglés), Roberto Pérez-Rocha.

Según Pérez-Rocha, ahora mismo ‘hay un debate global’ sobre la transparencia en el sector financiero y ‘lo peor que se puede hacer’ es esconderse o discutir cada uno por su lado.

A la conferencia, que tendrá lugar del jueves al domingo de esta semana en un centro de convenciones de la capital panameña, sí asistirá con seguridad la subdirectora del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), Marina Walker, y algunos de los periodistas que participaron en la investigación de los papeles de Panamá.

‘Como sociedad civil y como Gobiernos, no se puede luchar contra la corrupción sin el apoyo del periodismo de investigación’, sostuvo el representante de TI.

Los 11,5 millones de documentos del despacho panameño Mossack Fonseca filtrados al consorcio periodístico y publicados por cientos de medios de comunicación el pasado abril revelaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios de este bufete para crear sociedades ‘offshore’ en distintos paraísos fiscales y, en algunos casos, evadir impuestos.

El escándalo desató todo un vendaval de críticas contra Panamá y su primera consecuencia fue la decisión de Francia de volver a incluir al país centroamericano en su lista de paraísos fiscales.

La participación de los periodistas del consorcio es, según Pérez-Rocha, una ‘señal’ de que el Gobierno de Panamá ‘está abierto al diálogo para poder resolver los problemas mencionados en los Panamá Papers’.

En la conferencia, considerada el foro anticorrupción más grande del mundo, también participará el presidente de TI, el jurista peruano José Ugaz; el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el subsecretario general de la ONU, Magdy Martínez Solimán.

El representante de TI recordó que diversos estudios de organismos internacionales calculan que los países pierden entre un 10 % y un 15 % de su producto interior bruto (PIB) por la corrupción y que el Banco Mundial calcula que hay 200 trillones de dólares circulando de manera ilegal.

‘Hay una economía legal y hay una economía corrupta que es del mismo tamaño que la economía global’, indicó el director de la conferencia anticorrupción.

Según TI, cuya sede se encuentra en Berlín, alrededor de un 46 % de los empresarios de Latinoamérica han declarado haber recibido alguna vez una oferta de soborno.

‘En América Latina, como todos sabemos, la corrupción fomenta de manera desenfrenada problemas como el crimen organizado, el trafico de drogas, de armas y de personas’, añadió Pérez-Rocha.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos