Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

ONU pide mantener ayuda a Somalia ante peligro de otra gran hambruna

0
Escuchar
Guardar

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) llamó hoy a mantener ‘el impulso’ de la ayuda humanitaria en Somalia, que atraviesa una coyuntura inquietantemente similar’ a la que precedió a la hambruna de 2011.

El responsable para Somalia de la OCHA, Philippe Lazzarini, pidió, en un comunicado, que no se caiga en la ‘complacencia’ por la ligera mejora que la situación alimentaria de este país del Cuerno de África ha experimentado desde 2011.

No en vano, la hambruna, que causó 260.000 muertes hace tres años, amenaza ahora a 857,000 personas, que necesitan ‘asistencia humanitaria urgente’, según un informe difundido ayer por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El estudio matizaba que las lluvias, los bajos precios de los alimentos y la asistencia humanitaria han provocado una significativa reducción de la población que requiere ayuda urgente, que alcanzó el pico de 4 millones de personas durante la hambruna de 2011.

En los últimos seis meses, el número de personas en situación de emergencia en Somalia se ha reducido ‘muy ligeramente’, al pasar de 870,000 a 857,000, precisó Lazzarini.

El número de somalís en riesgo de seguridad alimentaria también ha bajado a 2 millones de personas, desde los 2,3.

‘Gran parte de estas mejoras se deben a la acción rápida de las agencias humanitarias, que respondieron de forma temprana a las alertas por la escasez de las cosechas al final de 2013’, explicó.

Según Lazzarini, esto ha ayudado a suavizar el impacto que puede llegar a tener la pobreza de los cultivos, si bien advirtió de que las recientes mejoras ‘podrían fácilmente invertirse sin asistencia sostenida’.

El responsable de OCHA en Somalia alertó de que las organizaciones ‘se enfrentan a brechas de financiación importantes en 2014’.

La dificultad para la llegada de las ayudas y la pérdida de socios clave ha impedido la distribución de servicios esenciales de nutrición en el país.

Las principales víctimas de la escasez de ayudas serían los niños, unos 50,000 de ellos ‘en el umbral de la muerte’, y cuyo número ‘podría duplicarse en seis meses sin ayudas’, dijo.

‘Ya lo advertimos en el pasado y lo volvemos a hacer ahora. Éste no es el momento para la complacencia’, apostilló.

‘Si no somos capaces de seguir apoyando a los somalís en el fortalecimiento de su capacidad de recuperación, estarán en riesgo de volver a caer en la misma crisis’, concluyó.

A pesar de los avances logrados en los últimos dos años en el terreno político, Somalia se encuentra todavía inmersa en un prolongado y complejo conflicto armado.

Las tropas de la Misión de Unión Africana en Somalia (AMISOM), el Ejército somalí y varias milicias pro gubernamentales combaten a Al Shabab, la milicia fundamentalista islámica dominante desde 2006, y que controla amplios territorios del centro y el sur del país.

Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Mohamed Siad Barré, lo que dejó al país sin un gobierno efectivo y en manos de milicias radicales islámicas, señores de la guerra y bandas de delincuentes armados.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos