Una ternera de dos cabezas nacida en la región de Cajamarca (norte de Perú) no puede alimentarse ni mantenerse en pie, por lo que requiere la atención constante de los habitantes del caserío donde nació, informaron hoy jueves medios locales.
El animal, nacido el 17 de agosto en el caserío de Vista Alegre pero de cuya existencia se supo hoy, tiene un solo cerebro compartido por las dos cabezas.
El campesino Clodomiro Becerra, quien estuvo presente durante el nacimiento del animal, relató a medios locales que tuvieron que sacarlo a la fuerza.
‘La madre no podía parir y el becerro ya tenía las patas afuera. Cuando lo sacamos nos sorprendimos porque tenía dos cabezas, un fenómeno que nunca se ha visto en Vista Alegre’, explicó Becerra al canal de televisión Antena 3.
Miembros de la comunidad indicaron a medios locales que el nacimiento de la ternera les preocupa lo consideran como un mal augurio para el futuro.
El veterinario Rolando Ballena, funcionario de la Agencia Agraria de Cajamarca, explicó que las posibles causas del fenómeno son la administración de corticoides durante la gestación de la vaca o una malformación congénita.
Ballena descartó que las malformaciones puedan deberse a la contaminación ambiental por ser la región de Cajamarca una zona de extracción minera.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}