Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

¿Cuál actividad criminal se ha ‘reducido’?

0
Escuchar
Guardar

¿Cuál actividad criminal se ha…

Mientras que la reducción del crimen contra la propiedad en Puerto Rico se mantiene a los mismos niveles que en Estados Unidos, lo que la Policía reclama como una medida de triunfo, la incidencia del crimen violento refleja un abismo entre el 5.3 porciento de reducción que tuvo allá y el 10.6 porciento de aumento que tuvo acá.

La comparación ayuda a poner en perspectiva el discurso público que ha mantenido el Superintendente José Figueroa Sancha desde el año pasado, y que repitió ayer, cuando el fin de semana cerró con 19 asesinatos, y un total de 63 en el año, causando una proporción de casi cuatro asesinatos diarios en los primeros 16 días del año.

Ayer, en la ya rutinaria «reunión de alto nivel» después de un fin de semana violento, Figueroa dijo que no divulgaría las estrategias para atender el aumento en la incidencia de asesinatos porque «yo no vengo aquí a darle a ustedes todas las estrategias que nosotros tenemos para atacar el problema del crimen, porque estaría dándole las herramientas al criminal».

Pero según el FBI, para los asesinos es irrelevante si el Superintendente divulga o no sus estrategias.

Entre 2008 y 2009, los crímenes violentos (asesinato, agresión agravada, violación, y robo), se redujeron 5.3 porciento en todo Estados Unidos, pero aumentaron 10.6 porciento en la Isla. Mientras, el crimen contra la propiedad se redujo 4.6 porciento en todo Estados Unidos, y 5.6 porciento en Puerto Rico.

El resultado neto de las estrategias no divulgadas, entonces, es una diferencia de 15 puntos porcentuales en los crímenes violentos y sólo un punto porcentual en los delitos contra la propiedad, cuando la actividad criminal local se compara con la estadounidense.

El único renglón de crimen violento que se redujo entre 2008 y 2009 fue la violación, que bajó 31.6 porciento. El detalle de la reducción de los crímenes contra la propiedad, lo que se reclama como señal de éxito, refleja variables amplias. Por ejemplo, el robo de vehículos se redujo 17.1 porciento allá, pero sólo 2.1 porciento acá. Mientras que hurto se redujo 4 porciento en EE.UU. pero casi el doble, 7.6 porciento, acá.

Entre 2007 y 2008, el crimen contra la propiedad se redujo 0.8 porciento en EE.UU., y aumentó 9.9 porciento en la Isla. El crimen violento, por otro lado, se redujo 1.9 porciento allá, y aumentó 6.1 porciento acá.

Figueroa ha estado en la cúpula de la Policía en los dos años más violentos. El pasado como Superintendente, 983 asesinatos, y en 1994 como Superintendente Asociado bajo el licenciado Pedro Toledo, 995 asesinatos.

Las estadísticas oficiales del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) que NotiCel consultó se nutren de las estadísticas de la Policía, las cuales han sido criticadas formalmente en la Legislatura por su falta de precisión y vulnerabilidad a la manipulación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos