Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Caótico el ambiente de estudios en escuela Eugenio María de Hostos (galería

0
Escuchar
Guardar

Los estudiantes de la escuela intermedia y prevocacional Eugenio María de Hostos de Trujillo Alto estudian sin luz electrica, en salones que se han llenado de mosquitos, sin servicio de agua en la mitad del plantel y con la pestilencia que llega a veces por el descargue de aguas usadas en una quebrada cercana.

Son cerca de 220 alumnos, de entre de 12 y 16 años, provenientes de los residenciales Los Cedros, Los Claveles y Nuestra Señora de Covadonga, así como de las barriadas de Saint Just, que en un ambiente escolar inadecuado corren un mayor riesgo de convertirse en desertores escolares. Para los maestros y el resto del personal administrativo las condiciones de trabajo también son críticas.

Como no hay luz, la dirección estableció un horario especial de 7:30 a.m. a 12:30 m.d., lo que reduce significativamente los períodos de clases y el tiempo lectivo. Ya no se les sirve desayuno a los estudiantes y para el almuerzo, las empleadas del comedor escolar tienen que cocinar en otra escuela y transportar los alimentos en sus propios autos y neveras que ellas mismas han provisto.

Los maestros prevén que la situación continuará hasta el próximo año, pues el personal de la Autoridad de Energía Eléctrica les ha informado que para restablecer el servicio es necesario hacer trabajos de soterrados, que su personal no realiza, por lo cual requerirán contratar una compañía privada.

‘Eso se va a demorar’, pronosticó la trabajadora social del plantel, Lydimar Garriga. »Ellos quedaron en conseguir una planta eléctrica para que la escuela pudiera funcionar, pero eso no ha llegado’, añadió quien es miembro activo de la Federación de Maestros de Puerto Rico.

El Municipio, por su parte, alega que no cuenta con los fondos para construir un muro que los empleados de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados necesitan para arreglar las tuberías rotas.

Mientras, la Junta de Calidad Ambiental y la Agencia de Protección Ambiental no han respondido a querellas presentadas sobre el descargue de aguas usadas en la quebrada.

‘Muchos estudiantes se están ausentando. Suponemos que es por las condiciones en que está la escuela porque donde están los baños de los chicos es la mitad que no tiene agua, así que ellos se ven bien limitados. No tienen fuentes, los baños que funcionan se ensucian con mucha facilidad. Están en unas condiciones que son bien incómodas para ellos y prefieren irse o no llegar’, abundó Garriga.

La trabajadora social enfatizó que las condiciones crean un ambiente que ‘no es ni para aprender ni para trabajar efectivamente. Los maestros y el personal escolar nos vemos afectados en nuestra salud, hay estresores adicionales en términos de la seguridad de los estudiantes, la falta de agua y luz hace que sea insalubre el espacio…’

‘Los estudiantes se desmotivan. Están en una edad complicada y si no tienen en la escuela atractivos para ellos asistir, aprender y competir los estamos convirtiendo en posibles desertores escolares’, puntualizó para urgir la atención de todas estas situaciones.

     

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos