Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Vertiginoso aumento de cáncer de esófago en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Hace un mes el expresidente del Partido Popular Democrático (PPD), Hector Ferrer, reveló su padecimiento de cáncer de esófago. En lo que va de 2015, se han reportado unos 16,980 casos nuevos de cáncer de esófago en los Estados Unidos, lo que plantea un aumento significativo en los pasados años de este tipo de cáncer relacionado al sistema digestivo.

Aún se desconoce la razón principal del aumento, pero el cáncer esofágico -uno de los menos comunes- representa un gran riesgo de muerte si no es detectado y tratado a tiempo. A pesar de que puede ser removido en sus etapas tempranas, el cáncer que padece el abogado y analista político es una enfermedad silenciosa que una vez se diagnostica puede ya haber complicado gravemente la vida de quienes lo padecen.

‘El cáncer esofágico es una enfermedad sumamente seria que merece atención inmediata. Para ello debemos estar muy atentos a los síntomas que presenta. En términos de la supervivencia de cáncer del esófago se estima que un promedio de 21.7% sobrevivirá cinco años o más. Por tanto, la prevención y el diagnóstico temprano es sumamente importante’, recalcó el Dr. Vasco Eguía Moreda, médico especialista en gastroenterología y endoscopia terapéutica.

Aunque se desconocen las causas del aumento en casos de este tipo de cáncer, se han identificado ciertos factores y actividades que exponen a la población a un mayor riesgo, tales como la obesidad, fumar, uso frecuente de alcohol, padecer de reflujo prolongado y esófago de Barretts, condición del esófago provocada por el reflujo crónico.

Según indica el doctor Eguía Moreda, ‘debemos prestar atención a síntomas como el reflujo, la acidez, dolor de estómago o pecho, problemas al tragar, una pérdida de peso sin razón aparente y la anemia ya que estos pueden ser indicativos de la enfermedad ya en desarrollo. El cáncer esofágico tiene una mayor incidencia en hombres mayores de 65 años los cuales en su mayoría han presentado estos síntomas’.

El diagnóstico del cáncer del esófago se hace por lo general realizando una gastroscopia, en la cual el médico visualiza el tumor con una cámara. Además, el médico podría requerir ciertos estudios de imágenes o laboratorios de sangre. El cáncer del esófago se puede tratar utilizando varias modalidades. Los manejos pueden ser quirúrgicos o quimioterapia, dependiendo de la modalidad y del tipo de paciente.

‘Toda persona que tenga factores de riesgo como los mencionados, o cualquier otro síntoma que sugiera un problema gastrointestinal, debe acudir a su gastroenterólogo para ser evaluado a la brevedad posible’, advirtió el galeno.

Para información adicional sobre el diagnóstico y evaluación relacionada al cáncer esofágico puede acceder a www.dreguia.com o llamar al 787-910-0909.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos