Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Madres puertorriqueñas exigirán fin a cesáreas innecesarias

0
Escuchar
Guardar

Este próximo lunes, Día del Trabajo, familias puertorriqueñas se unirán a unos 12 mil padres, profesionales de la salud y defensores de la Salud Maternoinfantil a traves de todos Estados Unidos para hacer un llamado a atender la crisis en el sistema de salud.

El ‘Encuentro para Parir Mejor 2013’ se llevará a cabo en más de 170 ciudades en EE.UU., Japón, Australia y Canadá, a las 10:00 de la mañana, hora local, el lunes, 2 de septiembre de 2013. Los participantes exigen prácticas más seguras y basadas en evidencia científica que les dan prioridad a las madres y sus bebés por encima de las ganancias, conveniencias y precauciones médico legales. La lista con todas las localizaciones del encuentro está disponible en www.rallytoimprovebirth.com; en San Juan se llevará a cabo en la Plazoleta del Centro Médico de Río Piedras (frente al Hospital Municipal de San Juan).

Se estima que en Puerto Rico a diario se realizan unas 36 cesáreas innecesarias y solo 17 necesarias, según las sugerencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La tasa de cesáreas en Puerto Rico fue de un 46.3% en 2010, mucho más alta del máximo recomendado por la OMS, que es un 15%. Algunos señalan que la razón para una tasa tan alta se debe a embarazos en mujeres de mayor edad, obesas y menos saludables. Sin embargo, los estudios y estadísticas demuestran que la mayoría de las cesáreas ocurren entre mujeres con embarazos de bajo riesgo; incluso la Joint Comission, el cuerpo nacional de acreditación para los hospitales, recientemente señaló que la fuerza impulsora de estas diferencias se debe a ‘factores del médico’.

Por otro lado, a pesar de que EE.UU. tiene los costos más altos del mundo en el cuidado materno, figura en la posición número 45 en seguridad materna, de acuerdo a data de las Naciones Unidas. Esto empata al país con la tasa de muerte materna de Irán y Hungría.

Las personas que asisten a este encuentro exigen prácticas que les den prioridad a las madres y los bebés, esto incluye obtener un consentimiento informado, usar intervenciones médicas solo cuando sean necesarias y reducir la tasa de cesáreas y de inducciones. En los Estados Unidos, esta cirugía mayor ocurre en uno de cada tres nacimientos, más del doble de la tasa recomendada por la OMS. En Puerto Ricos durante los pasados diez años hemos triplicado esa cantidad.

‘Estamos en una crisis real, con los costos más altos en el mundo y los peores resultados de salud relacionados al parto’ dijo Dawn Thompson, presidente de ImprovingBirth.org, grupo de madres defensoras que organiza este encuentro. ‘9 de 10 mujeres reciben cuidado que incrementa los riesgos para ellas y sus bebés. Tenemos que hacerlo mejor’.

Los creadores de políticas públicas que favorecen un mejor cuidado materno apoyan estos encuentros familiares, que también resaltarán las barreras que evitan seguir un cuidado de salud basado en evidencia científica. En algunos estados, la presión de hospitales bien financiados y algunos profesionales, lamentablemente han podido limitar las opciones que han sido comprobadas como costo efectivas para las familias como los centros de parto y el cuidado con parteras.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos