Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Cerca la transición a nueva ley federal de educación en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Educación (DE) está a un paso de culminar la redacción de un Plan Consolidado para la transición a la ley federal ‘Every Student Succeeds Act’ (ESSA, por sus siglas en ingles), que le es requerido entregar a todos los estados y territorios de Estados Unidos.

‘Durante los pasados meses, estuvimos trabajando con la alineación de todas nuestras políticas públicas al nuevo estatuto federal y recopilando el insumo de diversos sectores y grupos de interés sobre aquellos asuntos importantes que se deben considerar para la implementación de políticas que sean de beneficio para la educación de nuestro país’, informó el secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, en declaraciones escritas.

Asimismo, el funcionario indicó que en el plan se presentan y alinean todas las políticas públicas educativas de la isla a la nueva ley federal de educación, que entró en vigor a finales del 2015.

Indicó que recibieron el respaldo significativo de docentes, funcionarios escolares, padres y madres, líderes comunitarios, representantes de organizaciones sin fines de lucro y miembros de la academia que, a través de consultas continuas, expresaron su sentir sobre la ruta que debe seguir el país para adelantar la educación pública. Ese insumo se utilizó para elaborar el borrador del Plan Consolidado según establece el gobierno federal.

Las consultas se centraron en recabar la opinión sobre asuntos como: el plan educativo del país en general; los estándares de contenido; la evaluación estatal a través de las pruebas META-PR; el sistema de rendición de cuentas en el sistema educativo; la clasificación de las escuelas (Prioridad y Enfoque); las prioridades que debe tener el DE para mejorar las escuelas; el enfoque de la agencia para evaluar a los docentes y proporcionar apoyo continuo a los maestros y directores escolares; y los servicios, apoyos y programas disponibles para los estudiantes en las escuelas públicas.

Tal como se requiere, la agencia diseñó un modelo sistémico para permitir que grupos de interés tuvieran la oportunidad de expresarse libremente sobre asuntos neurálgicos del DE y poder utilizar su retrocomunicación para la redacción del borrador del Plan Consolidado así como para delinear líneas de acción para poder implementarlo, efectivamente, una vez sea aprobado por el gobierno federal.

‘Todas las recomendaciones recibidas por estos grupos sobre los temas de mayor importancia en nuestro sistema fueron incluidas en este borrador. Ahora entramos a una última etapa, en la que también recibiremos recomendaciones de nuestras comunidades escolares y la ciudadanía en general para incluirlos en lo que será el Plan Consolidado final que se entregará al gobierno federal’, indicó Román Meléndez.

El borrador del Plan Consolidado está disponible en la página electrónica del DE (www.de.pr.gov). En el sitio Web también se pueden incluir recomendaciones sobre cómo se debe atender los componentes relevantes a la Ley ESSA en el sistema educativo público del país. La ciudadanía tendrá hasta el 19 de diciembre para someter sus recomendaciones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos