Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Tecnologías para automatizar fiscalización recaudarían millones

0
Escuchar
Guardar

El presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara, Rafael ‘Tatito’ Hernández, presentó el martes un paquete de medidas para implementar sistemas tecnológicos y mejorar la fiscalización de modo que se puedan obtener más recaudos para el gobierno y determinar si algunas contribuciones pueden ser eliminadas.

Se estima que las medidas ayudarían al gobierno a recaudar unos $45 millones.

‘La presentación de estas medidas corresponde a nuestro constante planteamiento de no añadir más contribuciones, sino por el contrario dirigirnos a eliminarlas. Pero, para ello es necesario tener sistemas de fiscalización efectiva que nos permitan llegar hasta ahí’, declaró el representante.

Los proyectos de la Cámara 1783, 1784 y 1785 están dirigidos, según Hernández, a promover una mayor eficiencia gubernamental con el uso de tecnología.

El P. de la C. 1783creará un sistemaque se conocerá como SIGELA, que agrupará los datos geoespaciales de la isla en lo que se denominará como la Oficina de Agrimensura de Puerto Rico, adscrita a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe). Este sistema proveerá información fidedigna de manera ordenada y planificada en capas digitalizadas sobre todos los datos geográficos imprescindibles para una adecuada planificación urbana, rural, económica y social.

‘SIGELA, además de darnos fácil acceso a información fidedigna, también propiciará mejores estrategias de desarrollo económico mediante una forma dinámica, sencilla e integrada’, expresó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara.

Entretanto, el P. de la C. 1784 establecerá el Control de Información Fiscal y de Permisos (CIFP), que agrupará los diferentes permisos o certificaciones que se le otorgan a bomberos, CRIM, IVU, licores, cigarrillos, sanitarios, patente municipal, entre otros, referenciado a la información geoespacial donde está ubicado el establecimiento.

‘Todo estará agrupado en un solo documento que tendrá un código digital que será exhibido en un lugar visible al público dentro del establecimiento y en la puerta del mismo’, destacó.

El objetivo del CIFP es mejorar la fiscalización gubernamental a través de un código digital, tecnológico e innovador que permitirá evaluar de manera práctica y eficaz si los establecimientos cumplen con la ley.

Mientras, el P. de la C. 1785 implantará un Registro Digital de Máquinas Expendedoras, que también estará adscrito a la OGPe, que vendrá acompañado de un marbete digital que le permitirá al gobierno una fiscalización continua de estas máquinas, a los fines de recaudar lo que le corresponde al erario.

Hernández insistió en que la integración de estos sistemas redundará en mayores recaudos para el Estado, ya que las gestiones de cobro de las contribuciones existentes, como las patentes municipales, el CRIM mueble e inmueble, el IVU y las contribuciones sobre ingresos, serán más ágiles y eficientes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos