Twitter ha ampliado hoy el límite de los mensajes directos desde los 140 a los 10,000 caracteres para potenciar las conversaciones privadas entre sus usuarios, informó la compañía.
Aunque el límite de extensión de 140 caracteres es una de las señas de identidad del servicio, Twitter quiere fomentar que las conversaciones públicas pasen a la esfera privada dentro de su plataforma y evitar que el usuario tenga que dividir su discurso en mensajes cortos.
Desde hoy, el nuevo límite de los mensajes privados es de 10,000 caracteres, y el cambio ya está implementado en las aplicaciones de iOS y Android, Twitter.com, TweetDeck y Twitter para Mac.
La tecnológica ha aclarado que esta ampliación del espacio de los mensajes privados no afectará a los tuits, que seguirán siendo como máximo de 140 caracteres.
En los últimos meses, Twitter ha introducido varios cambios en los mensajes directos, como la posibilidad de mandarlos a grupos de usuarios o la opción de tener una conversación privada con un tuitero sin necesidad de que éste te siga.
Movimientos con los que pretende que la conversación permanezca en Twitter y no migre hacia a otros servicios de mensajería.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}