Última Hora

Sí, se puede… sólo cuando Obama viene

0
Escuchar
Guardar

Como si fuera un milagro, en seis días el Gobierno ha logrado hacer por el señor Presidente lo que parecía un sueño lejano e imposible para los ciudadanos comunes del País, lo que no había hecho por ellas y ellos en largos años.

Después de todo, hace 50 años que un Presidente de Estados Unidos en funciones no visita la Isla y los habitantes están todo el tiempo aquí. Mucho se ha dicho en los pasados días de la poca trascendencia real que tendrá la visita hoy del Presidente Barack Obama, sin embargo ya ha tenido un gran impacto: ha probado que cuando el Gobierno quiere, puede resolver con agilidad los problemas cotidianos y mantener la ciudad limpia y presentable como debiera y no hace de ordinario.

Empleados del Municipio de San Juan limpiaron ayer las calles. (Josian Bruno/NotiCel)

En un abrir y cerrar de ojos, en los pasados días las carreteras que llevan de Isla Verde al Viejo San Juan –la avenida Baldorioty de Castro y el final de la avenida Ponce de León- aparecieron pavimentadas sin los famosos hoyos y drones anaranjados, y limpias con el pasto de las áreas laterales recortadito con plantas ornamentales. Los puentes, rótulos y divisiones bien puestecitos y pintaditos, todo adornado con banderines y con pancartas que celebran en inglés que los puertorriqueños de hoy ‘estamos orgullosos de ser parte de la historia’.

DTOP limpió los laterales de la avenida Badorioty de Castro. (Josian Bruno/NotiCel)

Los transeúntes anonadados vieron en los pasados días cómo máquinas nunca antes vistas en las calles limpiaban las cunetas y decenas de empleados que tampoco son visibles de ordinario trabajaban arduamente en el ornato de su ciudad.

Trabajadores limpiaron los muros con maguera a presión. (Josian Bruno/NotiCel)

El área del Último Trolley, que lleva años como boca de lobo con las luces fundidas pese a los incidentes de criminalidad en el sector, comopor obradivina apareció anoche repentinamente toda iluminada. Los vecinos nunca entendían por qué no las acababan de arreglar. Ahora, no entienden por qué por el Presidente sí y por los ciudadanos, no.

Los parques de la ciudad también fueron arreglados y limpiados, y lugares imposibles de arreglar de inmediato -como el Puente Dos Hermanos aun en construcción tras una década- fueron tapados con cruzacalles de bienvenida.

La casi permanente construcción en el Puente Dos Hermanos quedó adornada. (Josian Bruno/NotiCel)

Los preparativos para el magno recibimiento a Obama, quien llega a Puerto Rico a eso de las 11:45 am en el Air Force One, comenzaron a mediados de la semana pasada con el remozamiento de vías y áreas públicas, y aún continuaba ayer en la tarde con toques finales a la jardinería y la ubicación de los rótulos y adornos rojos, blancos y azules que engalanan la avenida Baldority de Castro y demás vías alternas. En fin, de repente todas las agencias y municipios concernidos pudieron trabajar de manera coordinada para lograr todos los arreglos en tiempo récord.

Pero que las mejoras no llamen a engaños. Al final, los ciudadanos beneficiados son solo los afortunados que viven a lo largo de las posibles rutas que tomará el señor Presidente hoy durante su estadía de cinco horas en Puerto Rico. De hecho, a tres cuadras del paseo del Último Trolley que tan bonito dejaron, hay una acera con un gran hoyo, dos ‘drones’ naranja y un tubo que no para de botar agua. Los demás ciudadanos, la inmensa mayoría de los puertorriqueños, tendrán que seguir viviendo con los mismos problemas cotidianos y rogar por que la próxima visita presidencial no tome 50 años más.

Para leer más sobre la visita del Presidente Obama a Puerto Rico, visita los siguientes enlaces:

Guía de carreteras para Obama Day

Amenaza no aguará llegada ni cepillo de Obama

Amenazan con atentar contra Obama

Email detalla el cepillo de $500 mil para Obama

Fortuño con Obama: amnesia política o conveniencia?

Los parques de la ciudad también fueron arreglados y limpiados, y lugares imposibles de arreglar de inmediato -como el Puente Dos Hermanos aun en construcción tras una década- fueron tapados con cruzacalles de bienvenida.

Los furgones de construcc ión del Puente Dos Hermanos fueron tapados con cruzacalles. (Josian Bruno/NotiCel)

Los preparativos para el magno recibimiento a Obama, quien llega a Puerto Rico a eso de las 11:45 am en el Air Force One a la Base Aérea Muñiz, comenzaron la semana pasada con el remozamiento de vías y áreas públicas, y aún continuaba ayer en la tarde con toques finales a la jardinería y la ubicación de los últimos rótulos y adornos rojos, blancos, y azules que engalanan la avenida Baldority de Castro y demás vías alternas. En fin, de repente todas las agencias y municipios concernidos se pusieron de acuerdo y pudieron trabajar de manera coordinada para lograr todos los arreglos en tiempo récord.

Todas las posibles rutas fueron adornadas con banderines. (Josian Bruno/NotiCel)

Pero que las mejoras no llamen a engaños. Al final, los ciudadanos beneficiados son solo los afortunados que viven a lo largo de las posibles rutas que tomará el señor Presidente hoy durante su estadía de cinco horas en Puerto Rico. De hecho, a tres cuadras del paseo del Último Trolley que tan bonito dejaron, hay una acera con un gigantesco y peligroso hoyo, dos ‘drones’ naranja y un tubo que no para de botar agua. Los demás ciudadanos, la inmensa mayoría de los puertorriqueños, tendrán que seguir viviendo con los mismos problemas cotidianos y rogar porque la próxima visita Presidencial les favorezca y no tome 50 años más.

Para leer más sobre la visita del Presidente Obama a Puerto Rico visita los siguientes enlaces:

Guía de carreteras para ‘Obama Day’

Amenaza no aguará llegada, ni cepillo de Obama

Amenazan con atentar contra Obama

Email detalla el cepillo de $500 mil para Obama

Fortuño con Obama: amnesia política o conveniencia?

McClintock niega feriado por Obama

Email detalla el cepillo de $500 mil para Obama

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos