Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Abogados en caso de quiebras cobran $7,000 en un mes por leer noticias

0
Escuchar
Guardar

El gobierno objetó la facturación.

El Gobierno de Puerto Rico objetó como ‘irrazonables (e) innecesarias’ algunas de las facturaciones que sometió en el caso de quiebras el bufete de abogados del Comite de Acreedores no Asegurados, Paul Hastings.

La facturación fue por servicios rendidos en marzo de 2018 y se coloca en el marco de una pugna paralela entre el gobierno y el comite por la investigación de la deuda que realiza la Junta de Control Fiscal (JCF). Tambien ocurre despues de que ya el examinador de facturas que trabaja para el tribunal de quiebras hubiera alertado que la facturación reflejaba duplicidad de esfuerzos facturados, exceso en gastos reembolsables y aparente abuso de la facturación por investigaciones y uso de base de datos.

Todas las facturas de los comites, así como sucede con el presupuesto de la JCF, se paga con cargo a los contribuyentes de Puerto Rico. Como ha revelado el Centro de Periodismo Investigativo, las facturaciones han conllevado que algunos abogados y otros profesionales involucrados en el caso cobren más de lo que cobran funcionarios cuyos salarios han sido controversiales, como la Secretaria de Educación y el director de la Autoridad de Energía Electrica.

En el caso de la objeción sometida por el gobierno el 6 de junio pasado, se trata de las gestiones que el Comite realizó como agente del gobierno en la disputa entre los bonistas de COFINA y el gobierno. Eso resultó en un proyecto de acuerdo, que el gobierno todavía no ha avalado, bajo el que los acreedores de COFINA se quedan con todo el dinero recaudado por el IVU hasta ahora y, del 1 de julio en adelante, se dividen ese dinero a razón de 53.65% para los bonistas y 46.35% para el gobierno.

Gastos objetados

De los $1.8 millones que Hastings sometió para pago por esa negociación, el gobierno objeta que el bufete tuviera a 25 abogados trabajando simultáneamente con el tema. El examinador de facturación, el bufete Godfrey & Kahn, había llamado la atención del tribunal a esto indicando que ‘es difícil concluir que cualquier asunto pueda justificar la cantidad masiva de recursos que se han asignado’.

Además, el gobierno objetó un truco de Hastings cuando acordó voluntariamente hacer un descuento de 20% en su facturación, pero aplicó el descuento al 100% de su facturación. Para el gobierno, lo que debió suceder es que el bufete aplique el descuento despues de que el tribunal evalúe las objeciones y le ordene cualquier reducción o eliminación de cargos.

Otro renglón objetado es el cobro de $7,006.50 por ‘revisar artículos noticiosos relacionados a los casos de Título III (quiebras)’. El gobierno cree que leer artículos debe ser un costo de operación del bufete y no una tarea por la que facturan.

Otro cargo objetado similar es el de $7,411.05 por el tiempo que un paralegal pasó entregando copias en papel de las mociones radicadas electrónicamente. De la misma manera, objetaron $2,316 por gastos de transportación que no estaban apropiadamente fundamentados y $1,140 por ‘búsqueda en computadora’ que nadie sabe a que se refiere ni cómo se justifica.

Se proyecta que los pagos a bufetes y otros profesionales en los casos de quiebra de Puerto Rico pueden llegar a sumar $1,400 millones en los próximos seis años.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos