Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

La mitad de los cánceres se pueden prevenir

0
Escuchar
Guardar

El cáncer son al menos 200 enfermedades distintas y la mitad de ellos se pueden prevenir, según la nobel de medicina Elizabeth H. Blackburn, para quien es necesario un gran esfuerzo que consiga que la población sea consciente de ello.

‘El mayor golpe de efecto’ que probablemente se ha hecho es conocer que la mitad de los cánceres se pueden prevenir, señaló a Efe Blackburn, quien recordó que hoy se sabe que hábitos como no fumar, el ejercicio moderado y una dieta saludable son claves.

Para esta investigadora, ‘el gran cambio’ vendría cuando la gente fuera consciente de esto.

En relación al informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sobre que la carne procesada es cancerígena y la carne roja ‘probablemente’ también lo es, esta investigadora dijo no conocer su contenido.

No obstante, indicó que ella aprendió que este tipo de estudios fijan el problema en la cantidad de carne que se consume, de ahí la importancia de cambiar algunos hábitos alimenticios.

Blackburn fue galardonada con el Premio Nobel de Medicina en 2009, junto a otros dos investigadores (Carol W. Greider y Jack W. Szostak), por sus investigaciones en telómeros y la telomerasa.

Los telómeros son las estructuras que protegen los extremos de los cromosomas y la telomerasa es una enzima; sus implicaciones afectan tanto al proceso del envejecimiento como el del cáncer.

Ese fue el tema del que habló durante su estancia en Madrid en una jornada organizada por la Fundación Fernández-Cruz.

Bajo el lema ‘Moviendo las fronteras para permanecer saludables y alcanzar la inmortalidad?’, la fundación ha reunido a especialistas nacionales e internacionales para analizar las claves del envejecimiento.

En cuanto a la investigación de los telómeros, Blackburn dijo que se están haciendo importantes esfuerzos con modelos animales, pero ha advertido de que no siempre son trasladables a humanos.

No obstante, declaró que la investigación en ratones está permitiendo conocer mejor el cáncer y el envejecimiento.

Sobre si se trasladan en demasiadas ocasiones falsas espectativas a los ciudadanos, recalcó que los medios de comunicación tienen un importante papel y responsabilidad.

‘Hay muy buenas historias en ciencia y es un error convertirlas en sensacionalismo’, opinó.

Preguntada por la brecha de género en ciencia y el escaso número de mujeres premiadas con un nobel, Blackburn subrayó que las cosas están cambiando, pero no todo lo rápido que deberían.

Blackburn indicó que tiene 67 años y que su objetivo, si bien sigue ‘enganchada a la ciencia’, es ir dejando poco a poco paso a los más jóvenes: ‘Tengo mucha esperanza’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos