Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PIP presenta medidas para prohibir el uso de cenizas de carbón como relleno

0
Escuchar
Guardar

La senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, presentó hoy una medida para prohibir de forma absoluta el depósito de cenizas de carbón como material de relleno en proyectos de construcción o en cuerpos de agua.

‘Desde el año 2002 la planta generadora de energía Applied Energy Systems ( AES ) en el barrio Jobos de Guayama , produce aproximadamente 250 mil toneladas del materia conocido como cenizas de carbón, el cual resulta del ciclo de combustión en el cual el carbón, el oxígeno, el sulfuro y el agua se queman para producir vapor para la generación de energía. Inicialmente AES dispuso de sus cenizas enviándolas a la República Dominicana, entre el 2003-2004, se trasladaron por barco cerca de 80,000 toneladas de cenizas de carbón al poblado de Arroyo Barril. Las cenizas fueron vinculadas a condiciones de salud -desde afecciones pulmonares hasta defectos congénitos- y la reclamación judicial que se presentó en el estado de Delaware contra AES fue eventualmente objeto de transacción. A esta fecha quedan pendientes de adjudicación otras reclamaciones similares’, señala la Senadora del PIP en su medida.

‘A partir de 2006 AES comenzó a depositar sus cenizas en nuestro país utilizando vertederos municipales como el de Salinas, caminos y como relleno en proyectos de construcción. Eventualmente, se creó la marca AGREMAX bajo la cual se mercadea ahora las cenizas’, añadió Santiago.

Indicó que en el año 2009, la EPA presentó su Inventario de emisiones Tóxicas, donde se establece que la planta de carbón AES es la 4ta fuente de mayor emisión de químicos en Puerto Rico. ‘LA AES emite 363 mil libras de sustancias tóxicas liberadas al aire, lo que la convierte en la planta privada más contaminante de Puerto Rico’, puntualizó.

En el año 2010,un estudio realizado por el Comité Diálogo Ambiental, Inc. y el Dr. Osvaldo Rosario, arrojó que las cenizas depositadas en la Urbanización Parque Gabriela contenían Arsénico, Boro, Cadmio, Cobalto, Plomo, Molibdeno, Níquel, Selenio, Talio y Vanadio. Como resultado de múltiples incidentes de descargas contaminantes ocurridos entre el 8 de julio de 2005 al 5 de julio de 2011, la EPA instó una acción contra la AES al amparo del Clean Water Act (In the Matter of AES Puerto Rico LP., CWA-02-2012-3452).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos