En la continuación de la Sesión de hoy el Senado dio paso a las enmiendas sometidas por la Cámara de Representantes al Proyecto del Senado 310 que simplifica, flexibiliza y transforma el proceso de permisos en la Isla. Por tanto, se elimina el estudio de impacto económico regional que actualmente se exige a establecimientos con 65 mil pies o más. La medida ahora pasa a la firma del Gobernador.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, y la senadora Evelyn Vázquez Nieves se abstuvieron al momento de votar. La medida fue favorecida con 19 votos a favor y ocho en contra, incluyendo los de la delegación del Partido Popular Democrático (PPD) y de los senadores Juan Dalmau Ramírez del Partido Independentista y José Vargas Vidot, independiente.
El Proyecto de Administración propone simplificar el proceso de permisos en Puerto Rico para contribuir al crecimiento de la economía local y al amparo del Puerto Rico Oversight, Management, and Economic Stability Act, conocida como PROMESA. Este Proyecto, entre otras cosas, ordena a la Junta de Planificación (JP) revisar y enmendar los Planes de Ordenamiento Territorial. También, que los municipios autónomos utilizarán el mismo proceso para otorgar permisos, se crearía un sistema unificado de información digital que provocaría el trámite acelerado en la otorgación de permisos.
Asimismo, fue avalada la Resolución del Senado 192 para establecer el Reglamento sobre radicación de Informes Financieros por los Senadores, el Superintendente del Capitolio, los Funcionarios y Jefes de Dependencia del Senado. Esta medida fue aprobada por unanimidad.
La Resolución establece como norma general que los Informes Financieros serán radicados no más tarde del 1 de mayo del año siguiente a cada año que ocupe el cargo. No obstante, el informe del año 2016 será presentado en o antes del 1 de mayo de 2017. Este, se someterá a través del sistema de presentación electrónica provisto por la Oficina de Ética Gubernamental. Los ingresos e intereses del servidor público y de su unidad familiar en propiedades muebles o inmuebles y en cualquier propiedad en su acepción más amplia serán parte del documento anual. Asimismo, deudas y acciones de empresas privadas y públicas y bonos estatales o municipales y de cualquier otra modalidad cuyo valor exceda de mil dólares.
La medida detalla que en aquellos casos en que lo estime necesario para proteger el mejor interés público, tanto el Presidente de la Comisión de Ética como el Panel de Evaluación, en los casos en que aplique, podrá requerir del Senador, el (la) Superintendente del Capitolio, Funcionarios y Jefes de Dependencia que su Informe Financiero sea compilado, revisado o auditado por un Contador Público Autorizado.
El Proyecto del Senado 100, enmienda la ‘Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico’, con el propósito de establecer como requisito para obtener la licencia de aprendizaje el estudiar la ‘Carta de Derechos del Ciclista y Obligaciones del Conductor’; y para otros fines relacionados.
Los trabajos de la sesión concluyeron a las 10:39 p.m.. El próximo día de sesión será el lunes 3 de abril a la 1:00 p.m.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}