Vida y Bienestar

Suicidio: una tragedia que no discrimina entre clases sociales

0
Escuchar
Guardar

Una profesional habla de prevención y alertas.

La repentina muerte del famoso chef Anthony Bourdain, que fue catalogada como suicidio y que fue anunciada apenas tres días despues de que tambien se conociera del suicidio de la diseñadora Kate Spade, ha sacudido el mundo de la farándula y del público que los seguía.

En ambos casos, la pregunta más repetida despues de estas muertes fue: ¿por que lo hicieron si parecían tenerlo todo?

‘La felicidad es un concepto al que cada ser humano le da un significado diferente, y el que una persona tenga acceso a dinero y pueda tener una vida amplia en ese sentido o tenga exito económico o profesional no significa que no tenga necesidades emocionales y familiares’, dijo a NotiCel la psicóloga clínica Rowina Rosa, con práctica en la avenida Domenech, en Hato Rey, y especialista en las áreas de trauma de vida, depresión y casos de familia.

Lea tambien: Autopsia confirma suicidio de Kate Spade

En el caso de Kate Spade se habló de que aparentaba atravesar una depresión tras la separación de su esposo, sin embargo, la muerte de Bourdain pareció sorprender mucho más, pues aparentaba estar bien emocionalmente.

La doctora enfatizó que no toda persona que tenga ideación suicida muestra bandera roja, y son estos casos, la mayoría de las veces, los que provocan sentimientos de culpa entre los allegados que se reprochan el no haberse dado cuenta.

‘No todas las personas depresivas las vas a ver con un estado de ánimo particular. Pueden tener otros síntomas que no son necesariamente llanto y tristeza. Es un mito pensar que toda persona va a mostrar señales. En ocasiones, las personas que tienen ideación suicida no necesariamente demuestran elementos que han levantar bandera roja… Ahora, sí tambien hay pacientes que van reflejando unos patrones o cambios. Son patrones de conducta o estilo de vida que sí dan una alerta’, expresó.

Lea tambien: Confirman que el DJ sueco Avicii se suicidó

Por lo general, dijo, una señal significativa es mostrar desesperanza, dejar de realizar planes a corto y largo plazo, porque dejan de verse a sí mismos vivos, formando parte de esos planes. Añadió que la mayor parte de las veces, la ideación suicida proviene del trastorno de depresión, y que existen otro tipo de señales a las que se puede estar alerta. Entre ellas mencionó los cambios en los patrones de sueño, el renunciar a actividades que solían realizarse porque les causaba placer, el cambio en el patrón de alimentación –como comer en exceso o la reducción de apetito–, el cambio en el patrón de aseo personal, deterioro en el orden –tener espacios desordenados o sucios — y el poco interes en interactuar con personas con las que les interesaba establecer relación.

La doctora recomendó a familiares y amigos que sospechan de algún caso de depresión, que saquen tiempo de calidad para estudiar a la persona más a fondo.

‘Hoy día vemos que por el mismo ajetreo del día a día no sacamos tiempo para escuchar a alguien y nos comunicamos a traves de texto, pero el escuchar la voz de una persona te da más información. Tratemos de volver a escuchar a la gente, escuchar lo que nos quieren decir; a veces hay mensajes ocultos. Tiene que ser sin prisa y preguntar cómo se sienten’, dijo.

Lea tambien: Muere el chef y escritor Anthony Bourdain

‘Muchas veces evitamos hacer esa pregunta y, cuando nos las hacen, evitamos contestarla. Decimos, ‘bien’ y damos esa respuesta generica y se queda ahí. Hay que preguntar más, y si esa es la respuesta, insistir, por que te sientes bien y le abres el espacio para que realmente pueda hablar más’.

Recomendó sacar tiempo para ir a comer o dar un paseo con la persona y poder obtener más información de cuál es su realidad de vida. Incluso la familia, debe involucrarse en el proceso de buscar ayuda y acompañar a la persona para así no mostrarse distante o desinteresada en la situación.

‘Muchas veces las personas necesitan apoyo porque no tienen la fuerza de voluntad para hacerlo solos’, detalló.

En Puerto Rico existe la ley 408 con la que un familiar que logre demostrar que hay un peligro inminente, puede llevar al paciente a un proceso de hospitalización en el caso de que este no quiera buscar ayuda.

Lea tambien: Drástico aumento de suicidios en EE.UU. desde 1999

‘Aún existe un tabú (relacionado con las enfermedades mentales) y hemos avanzado en el proceso, pero hay que seguir trabajando hasta que logremos verla como cualquier otra enfermedad física. Quizás el tratamiento y diagnóstico es un poco más complejo, pero es una enfermedad como cualquier otra’.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos