Última Hora

Detallan la odisea de vivir en Puerto Rico tras María

0
Escuchar
Guardar

Muchos temen por el futuro.

A casi un año del paso del huracán María, la Kaiser Family Foundation, junto al periódico The Washington Post, han revelado los hallazgos de una encuesta que llevaron a cabo en Puerto Rico, detallando los retos del día a día que enfrentaron los boricuas luego del paso del catastrófico fenómeno.

Según el estudio, el paso del huracán afectó al 83% de la población de la isla, ya sea a traves de los problemas con el sistema electrico, la destrucción de sus hogares, daños a sus vehículos, falta de servicios de salud y hasta problemas con acceso a artículos de primera necesidad como el agua.

De igual forma el estudio detalla que muchas personas ‘o un familiar sufrían de una enfermedad, han empeorado o sufren de una nueva condición’ a causa de los estragos que dejó María por meses.

Aún a casi un año del huracán, la vida de un 25% de los puertorriqueños sigue viendose afectada de alguna manera u otra, según la encuesta. Para la mayor parte de estas personas uno de los mayores estragos que dejó María es en sus niveles de estres y su situación financiera, mientras otros sufren la falta de un hogar debido a los daños que recibieron por la tormenta.

De estas personas que sufren daños aún en su hogar, un 21% enfrenta burocracia gubernamental en su búsqueda para recibir la ayuda necesaria para poder asegurar los arreglos.

Las personas de escasos recursos en la isla son los más que han sufrido los daños en los hogares, ‘con casi un 30% reportando que sus hogares tienen daños masivos o fueron completamente destruidos, un 17% informando que las condiciones en sus hogares no son seguras y 37% pidiendo más ayuda para poder arreglar sus hogares’.

El acceso a la salud fue otro beneficio del que los puertorriqueños carecieron grandemente, tras determinarse que casi un cuarto de la población ha sufrido un empeoramiento o una nueva condición debido a la falta de asistencia medica que se produjo durante la etapa de emergencia.

El paso del huracán empeoró las condiciones de salud mental en varios puertorriqueños, que tras el huracán y durante el estado de emergencia buscaron el apoyo de profesionales para atender condiciones mentales. Algunos nunca la consiguieron.

El exodo de medicos en la isla empeoró la realidad de los hospitales, que por varias semanas se inundaron de enfermos, muchos que no pudieron ser atendidos correctamente, resultando en muertes que abonaron a la cifra que no fue reconocida por el Gobierno hasta hace unas semanas.

Por otro lado, para más de la mitad de los puertorriqueños las ayudas que ofreció el gobierno federal no fueron suficientes, y un 61% reiteró que, de ser estado, a la isla se le hubiese dado un mejor trato por parte de ese gobierno. Un 54% consideró que las ayudas que le dieron a Puerto Rico luego de los huracanes fueron peores que las que se les ofrecieron a los estados de Texas y Florida, quienes tambien enfrentaron el embate de huracanes en el 2017.

Con miras al futuro, la encuesta reveló que ‘la mitad de los puertorriqueños están optimistas, pero las preocupaciones abundan’.

‘Preocupaciones por futuros huracanes, apagones, y acceso a servicios de salud están impregnadas en la población con las mayoría diciendo que tanto el gobierno federal como los puertorriqueños no están preparados para lidiar con futuros huracanes en la isla’, concluyen los hallazgos del informe.

Puede leer el informe completo aquí:

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos