Última Hora

Reforma Laboral también crea desventajas al patrono

0
Escuchar
Guardar

El licenciado Jorge L. Capó Martínez, expresidente del Comite de Recursos Humanos y Laborales de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, informó que los empresarios existentes antes de la Reforma Laboral están en desventaja con los nuevos empresarios o compañías, ya que se enfrentarán a una competencia desigual porque las corporaciones nuevas que se establezcan en la Isla tendrán el beneficio de pagar horas extra a una tarifa más baja.

‘Esto ciertamente le crea una desventaja a las empresas ‘, sostuvo el licenciado.

Y es que toda compañía que se incorpore en Puerto Rico se podrá acoger a la nueva ley, teniendo la ventaja de pagar a medio tiempo las horas extras, tener sus empleados a nueve meses de probatoria y que trabajen más para que puedan acumular días de vacaciones.

Mientras, los patronos existentes a los que el gobierno ‘buscaba proteger’ para que se crearan más trabajos estarán en desventaja, pues no podrán despedir a sus empleados que estaban bajo la pasada Ley 80 para recontratarlos, o despedirlos para contratar a unos nuevos.

‘La obligación de paga doble que se hizo el cambio en el 1995, mediante la Ley 84, ellos opinan (los abogados) que hay que tratarlo igual que las vacaciones. La conservación de la tasa de acumulación de vacaciones es más alta y ellos opinan que los únicos que mantuvieron ese derecho fueron aquellos empleados que fueron contratados antes del primero de agosto de 1995. Por lo tanto, según esas interpretaciones que no eran del Departamento del Trabajo, los negocios fast foods del 95 para acá, todos son nuevos. Por lo tanto, según esa interpretación minoritaria, a casi todos los empleados no hay que pagarles a tiempo doble, sino a tiempo y medio’, sostuvo el licenciado.

No obstante, Capó indicó que hay una ambigüedad sobre la paga de las horas extra, en términos de si se pagarán a tiempo medio a todos los empleados -incluyendo a los que estaban contratados antes de la Reforma- o solo a los nuevos empleados. Sostuvo que la industria de restaurantes y los patronos deberán tomar una decisión en cuanto a si utilizan la interpretación del Departamento del Trabajo o la interpretación de los abogados que opinan distinto a dicha agencia. Además, detalló que ningún tribunal ha resuelto dicha controversia y que solo hubo una opinión de un juez federal que nunca se publicó, que exponía que la paga de las horas extra se debían aplicar por empleados y no por patrono.

‘Ustedes (los patronos) tendrán que decidir. El nivel de tolerancia está en riesgo pero, claro está, si usted paga doble no tiene riesgo alguno, pero a lo mejor está pagando demás. Y si decide que los contratados después del 1995 se pagan a tiempo y medio, pues usted se economiza un dinero, pero corre un riesgo’, expresó Capó a los empresarios que asistieron a una conferencia.

Sin embargo, sobre la hora de alimento sí se estipula claramente que al empleado que sobrepase su ‘meal time’ (hora de alimento) se le deberá pagar, y a los empleados contratados antes del 26 de enero del 2017, el doble de la hora trabajada.

De otro lado, a preguntas de NotiCel sobre si es compulsorio que los patronos cambien sus manuales de empleados, Capó informó que ‘todo patrono que se acoja a la Reforma Laboral tendrá que enmendar los manuales de empleados’. Solo las empresas que no se acojan a la nueva ley podrán mantener el mismo manual.

‘La ley le concede más flexibilidad al patrono, pero el patrono puede decidir no hacer uso de la flexibilidad y simplemente mantener las políticas que tenían. Eso mismo pasó en el 1995 cuando hubo una pequeña reforma laboral que hacía la diferenciación en términos de las vacaciones y enfermedad para empleados. Y los patronos acostumbraron en sus manuales tener esa diferenciación’, finalizó Capó.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos