La Calle

Estudio confirma FEMA trajo comida chatarra a PR

0
Escuchar
Guardar

Alimentos agravaban condiciones como diabetes.

Una investigación realizada por la Universidad de George Washington reveló que los alimentos enviados a Puerto Rico por el Gobierno de los Estados Unidos como parte de la respuesta a la emergencia registrada en la isla tras el paso de los huracanes Irma y María, no cumplían con las pautas dieteticas de Estados Unidos.

Según reseñó la universidad que tambien recibió la encomienda de la Administración Rosselló Nevares para contabilizar las muertes relacionadas al huracán María, que fotografiaron 10 días consecutivos de ayuda alimentaria programada para ser distribuida por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en Barranquitas y analizaron la información nutricional de 107 alimentos únicos, entre estos alimentos figuraron dulces como ‘chips’ y otro tipo de alimentos que contenian alto contenido de azúcar, sal y grasas.

En esa línea, el informe de la Universidad indica tambien que estos alimentos pudieron generar enfermedades en los puertorriqueños que incluye, problemas de obesidad, presión arterial alta y diabetes tipo 2.

‘Se supone que la ayuda alimentaria debe seguir las pautas dieteticas nacionales, pero en este caso la respuesta federal parece haber sido insuficiente’, sostuvo el profesor asociado, Uriyoán Colón-Ramos.

A la vez, el profesor sostuvo en su informe que incluso cuando los los dulces y las papas fritas se excluyeron de las cajas con alimentos suministradas por FEMA, las personas que recibieron ayuda alimentaria federal que no seguía las pautas dieteticas federales y que excedían e límite diario recomendado de sodio, azúcares añadidos o grasas saturadas.

Puede ver el resto de la reseña aquí.

Te puede interesar esta galería relacionada:

Comentarios

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos