Según estudio publica en una revista científica
Un equipo de investigadores determinó que la autocompasión, una forma amable de relacionarse con uno mismo, podría ayudar a atenuar el vínculo entre las tendencias perfeccionistas y la depresión, según un estudio publicado hoy en la revista científica PLOS One.
‘La autocompasión reduce sistemáticamente la fuerza de la relación entre el perfeccionismo inadaptado y la depresión, tanto entre adolescentes como adultos’, aseguró en su artículo la autora principal del informe, Madeleine Ferrari, de la Universidad Católica de Australia.
Las personas perfeccionistas a menudo se esfuerzan más que otros para tener más exito, pero tambien pueden caer en la trampa de ser demasiado autocríticos y preocupados por cometer errores.
Cuando el perfeccionista falla, a menudo experimenta depresión y agotamiento, según la investigadora.
En este estudio, Ferrari y sus colegas consideraron si la autocompasión, una forma amable de relacionarse con uno mismo, podría ayudar a atenuar el vínculo entre las tendencias perfeccionistas y la depresión.
Los investigadores cuestionaron de manera anónima a 541 adolescentes y 515 adultos para evaluar su nivel de perfeccionismo, depresión y autocompasión.
El análisis de estas evaluaciones reveló que la autocompasión sería una de las claves para que las personas perfeccionistas no caigan en la depresión.
En sus conclusiones, los autores sugirieron que las intervenciones de autocompasión podrían ser una forma útil de socavar los efectos del perfeccionismo, pero se necesitan investigaciones experimentales o de intervención futuras para evaluar plenamente esta posibilidad.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}