Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Keleher: ‘Volvería a hacer lo mismo si tuviera que hacerlo’

0
Escuchar
Guardar

Revela situaciones difíciles que pasó

La exsecretaria de Educación, Julia Keleher, afirmó que todas sus actuaciones y decisiones como responsable de la agencia más grande de Puerto Rico fueron necesarias y volvería a hacerlas aunque tuviera que pagar nuevamente el precio que pagó.

En una columna de opinión, Keleher afirmó que siempre estuvo convencida de la urgencia por reformar el sistema de educación pública y que esa fue su meta durante los poco más de dos años que estuvo dirigiendo el Departamento de Educación (DE).

‘Pague el precio por esa acción audaz, pero lo haría todo nuevamente. Sin duda, era lo correcto para hacer’, insistió la excontratista de Fortaleza.

‘Estuve 27 meses de mi vida retando el status quo, rompiendo paradigmas, creando nuevos modelos, exigiendo datos y análisis, defendiendo el uso de buenas prácticas, haciendo espacio a nuevas ideas y exigiendo profesionalismo y responsabilidad. Cancele contratos, reduje la cantidad de posiciones políticas y cree nuevas expectativas para maestros y administradores. Tome decisiones difíciles a pesar de los riesgos políticos… hice muchos enemigos… pero lo que hice era lo necesario basado en lo que era justo para los estudiantes’, agregó en su escrito.

Lamentó que muchos de los ataques que recibió mientras fue secretaria eran porque no es puertorriqueña y a veces tenía problemas para comunicarse en español, al tiempo que recordó la resistencia a los cambios en muchos niveles del Departamento.

En su escrito, Keleher hace un recuento de todas las fallas que encontró al asumir la jefatura de Educación y los esfuerzos que hizo para reformar muchos aspectos.

Desde que salió de la Adminsitración Rosselló Nevares, Keleher se ha presentado en varios foros y se ha presentado como la salvadora del sistema educativo de la Isla ya que siempre resalta sus logros frente al DE y las reformas implementadas para lograrlo.

Hace poco, como parte de una conferencia de liderazgo y gerencia en la educación en la Universidad de Yale, la entonces secretaria recordó algunas experiencias post María, pintó un cuadro desolador de la infraestructura física y gerencial del sistema público de enseñanza y tambien dejó caer su agüita a la prensa boricua que ‘tiene mucha novela’. Allí se presentó como la figura que, pese a levantar tanta ‘animosidad’, enderezó el DE de Puerto Rico.

Lea tambien: Reaparece Keleher en Yale como ‘salvadora’ de Educación

Por otro lado, manifestó que el Gobierno de Puerto Rico debe admitir que es muy poca su inversión en la educación pública. ‘Por lo menos, se debe doblar el presupuesto asignado para asegurar que los graduados puedan competir con los graduados de otros sistemas escolares. Sin embargo, ese presupuesto debe ser vigilado de cerca para que no se desvíe en pagos de favores políticos y contribuciones de campañas como ha sido en el pasado’, indicó.

Recomendó tambien que los políticos, líderes magisteriales, uniones y todo el que tenga que ver con el Departamento sobrepongan el interes de los estudiantes a su propio interes.

Finalmente, insistió en que Puerto Rico necesita nuevas alternativas de educación y de escuelas y exhortó a que se continúe desarrollando la programación instruccional para asegurarse de que todos los estudiantes sean bilingües.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos