Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Hacen llamado a comprar huevo boricua

0
Escuchar
Guardar

El representante y presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Representantes, Cesar Hernández, aseguró el martes, que sostiene conversaciones con la secretaria de Agricultura, Myrna Comas Pagan para que los consumidores consuman el huevo local a diferencia con las altas ventas de huevo importado.

‘Desde la semana pasada estamos trabajando con el tema de la producción de huevos del país, en colaboración con la Asociación de Agricultores. En el día de hoy la Secretaria de Agricultura se estará reuniendo con un grupo de empresas de la industria de alimentos de Puerto Rico, en gestiones para lograr conseguirle mercado al producto del país. De nuestra parte también estamos haciendo gestiones con diferentes cadenas de supermercados para que nos ayuden en este proceso en donde la producción ha aumentado y se necesita mantener la venta de la producción de huevos locales’, dijo Hernández Alfonso en declaraciones escritas.

Del mismo modo, el representante hizo un llamado al consumidor puertorriqueño a que auspicie el producto local.

‘Hacemos una exhortación al consumidor puertorriqueño a que, en esta semana de la tierra, honremos a nuestros agricultores y consumamos huevos del país, dándole la mano así al agricultor local’, sostuvo.

El lunes, el presidente de la Asociación de Agricultores, de Puerto Rico Héctor Iván Cordero denunció, la supuesta práctica de varias cadenas de supermercados de dejar de vender huevos frescos grandes del país para en su lugar ofrecerles a los consumidores importados más pequeños.

Explicó que la industria de huevos de mesa en Puerto Rico produce huevos de tamaño grande y extra grande, mientras que las cadenas detallistas importan a la isla huevos medianos, que son menos deseado por los consumidores en Estados Unidos.

‘Es lamentable que empresas detallistas que promueven que se le compre al de aquí sean los promotores de prácticas que atentan contra el desarrollo productivo de nuestra economía’, dijo Cordero en un comunicado de prensa.

El líder de los agricultores agregó que dicha acción por las cadenas de supermercados ‘tira por el piso el esfuerzo de promover los productos locales que realiza los amigos de la Asociación de Productos de Puerto Rico’.

Señaló que recientemente cadenas de supermercados han anunciado en sus ‘shoppers’ la venta de huevos americanos medianos a precios tan bajos como 75 centavos la docena, y a la vez cancelen sus órdenes a los productores locales, ocasionando un falso excedente de huevos.

‘Lamentablemente, los consumidores optan por el huevo mediano americano sin considerar que al ser más pequeño le rinde menos, sin tomar en cuenta la frescura y calidad, y sin pensar en cómo ha sido manejado ese producto durante su largo viaje’, dijo Cordero.

Sin embago, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) aseguró que las principales cadenas de supermercados tienen en su inventario huevos locales, así como los importados, a tono con la demanda y el bolsillo de cada consumidor.

‘Nos comunicamos directamente con las principales cadenas de detallistas. Estas nos confirmaron que tienen disponibles ambas opciones de huevos para que los consumidores escojan. En este momento existe una diferencia en precios entre unos y otros que puede exceder el 100 por ciento. Esta situación es producto del mismo mercado. Nada tiene que ver con decisiones de los detallistas, quienes son el último eslabón de la cadena’, explicó Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente ejecutivo de MIDA en un parte de prensa.

Este agregó que los huevos son un ‘commodity’ y su precio fluctúa en el mercado de los Estados Unidos. ‘Los comerciantes meramente les pasan ese ahorro a los consumidores cumpliendo con su responsabilidad para con ellos y con un mercado cada vez más competitivo. Las razones para esa reducción de precios pueden ser múltiples, pero el detallista local tiene el compromiso de continuar ofreciendo el producto local al mejor precio posible y que sea el consumidor el que determine si sus circunstancias le permiten pagar el diferencial’, señaló Reyes Alfonso.

Los representantes de MIDA realizaron hoy una reunión con la Secretaria de Agricultura para ponerse a disposición de la industria de huevos y auscultar nuevas alternativas en beneficio de estos y otros sectores.

Por su parte, el presidente de MIDA, Ricky Castro, indicó que la organización exhorta a los detallistas a mantener el producto en la góndola y a redoblar esfuerzos de mercadeo con esos productos. Este también exhortó al consumidor, a que, si sus circunstancias se lo permiten, continúe apoyando la producción local.

Hace un año ese mismo huevo mediano importado alcanzó precios de más de $2.00 la docena debido al impacto de la influenza aviar que obligó a los avicultores en Estados Unidos a sacrificar millones de gallinas.

Mientras, en Puerto Rico los productores no fueron afectados y mantuvieron precios competitivos, al punto que los huevos grandes y extra grandes producidos en la isla estaban mucho más baratos.

‘Ya resuelto el problema de la influenza aviar y repobladas las manadas de gallinas en Estados Unidos, los detallistas de alimentos han vuelto a abarrotar el mercado de Puerto Rico –como zafacón del excedente americano—a expensas de liquidar la industria de huevos local’, sostuvo Cordero.

‘Debemos recordar que prácticas como estas en los años 1980 y 1990 llevaron a la procesadora Pollos Picú a la quiebra, cuando la empresa Tyson hizo lo mismo con el pollo importado, y de un mercado con 60 por ciento de pollo local hoy es menos de 12por ciento’, añadió Cordero.

Actualmente la industria de huevos del país cuenta con nueve productores. Hace 20 años eran más de 200.

Parte de la información fue publicada a las 10:40 a.m.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos