Última Hora

RHC y AGP se suman a las filas del boicot al plebiscito

0
Escuchar
Guardar

Los exgobernadores Rafael Hernández Colón y Alejandro García Padilla se unieron para rechazar el plebiscito que se celebrará el domingo, 11 de junio, por no contar con el aval del Departamento de Justicia federal.

Por su parte,Hernández Colón destacó que el resultado de la consulta de status no será válido ante el Congreso.

‘El reclamo de estadidad con el Congreso se estrellará contra el desacato a la Ley 113-76 del Congreso requiriendo la aprobación de la papeleta por el Departamento de Justicia Federal para certificar que está de acuerdo con la Constitución, con las leyes y con las políticas de los Estados Unidos de América’, expresó Hernández Colón.

Asimismo, Hernández Colón hizo un llamado a los puertorriqueños a abstenerse de participar en el plebiscito, pues ‘no vale nada’.

En esa línea, García Padilla catalogó como ‘vergüenza mundial’ el hecho de que el Congreso de los Estados Unidos no ha avalado el plebiscito.

‘Es la primera vez en la historia que, teniendo la oportunidad de presentarle a los puertorriqueños avalado por el Congreso, el gobierno de Puerto Rico decide no hacerlo. Aquellos que se hacen llamar estadistas, han decidido no hacerlo. El Departamento de Justicia Federal les dijo que la papeleta inicial no era válida porque era engañosa y enumeran las razones’, añadió García Padilla.

Asimismo, el exgobernador cuestionó por qué el Partido Nuevo Progresista (PNP) no ha solicitado la Estadidad de manera formal con los resultados del plebiscito del 2012.

‘Cómo es que el PNP no ha ido al Congreso con los resultados del plebiscito del 2012? Porque no fue válido y lo saben. Es la misma situación con este’, afirmó García Padilla.

De otro lado, García Padilla entiende innecesario llevar a cabo la consulta de estatus en la coyuntura fiscal en que se encuentra Puerto Rico.

‘Es un gasto público innecesario y que de antemano sabemos que no tiene el aval del Presidente ni del Congreso de Estados Unidos. El costo del plebiscito que, contando los anuncios de televisión ascendería a $10 millones, es mayor que el ahorro del gobierno con el cierre de las 140 escuelas’, aseguró el exgobernante.

Mediante una carta, el Departamento de Justicia Federal rechazó la consulta principalmente por haberse omitido la alternativa que considerara el estado territorial vigente. En un principio, la papeleta solo contenía la Estadidad y la Libre Asociación-Independencia.

Tras someterse las enmiendas por el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares, el Departamento de Justicia no ha respondido con su determinación.

Entretanto, los exgobernantes auguraron que el Congreso no avalará las enmiendas a la consulta de cara a la consulta por la ilegitimidad de la misma y por el poco tiempo que han tenido para evaluar el proceso.

En una nota personal, Hernández Colón escribe el tercer tomo de sus memorias y un artículo sobre el controvertible caso ‘Puerto Rico v. Sánchez Valle’. Mientras, García Padilla informó que retomará la cátedra en Derecho en agosto y recientemente abrió su firma de abogados.

Puede ver el video del anuncio de ambos exgobernadoresa continuación:

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos