Mundo

A un paso de la calle 46,000 presos por drogas en EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Washington – Unas 46,000 personas presas por delitos federales relacionados con las drogas ilegales podrían ser elegibles para reducciones de sus sentencias en Estados Unidos, el país con la tasa de encarcelamiento más alta del mundo.

La Comisión Federal de Sentencias aprobó, por unanimidad, la condición de retroactiva a una medida ya aprobada antes y que reduce a partir de noviembre las sentencias por delitos no violentos relacionados con las drogas.

Esta extensión, que podría recortar en un promedio de dos años las sentencias, permite que casi la mitad de las 100,000 personas recluidas en cárceles federales por delitos de droga estarán en condiciones de solicitar el alivio de sus penas.

Muchos de esos presos ya han pasado una década, o más, en prisión y un juez revisará el caso de cada recluso para decidir en qué medida el individuo representa una amenaza para la sociedad.

Aquellos que alcancen la excarcelación podrán dejar las prisiones a partir de noviembre de 2015.

Estados Unidos tiene una tasa de encarcelamiento de casi 750 adultos por cada 100,000 habitantes y, como resultado del endurecimiento desde la década de 1980 de las condenas por delitos vinculados con la droga, hay ahora más de 2.3 millones de personas tras rejas en prisiones federales, estatales y locales.

Desde 2009 al menos treinta Estados han aprobado normas que reducen las sentencias por crímenes no violentos relacionados con las drogas.

Esto refleja un vuelco en la opinión pública en Estados Unidos, y un cambio de interés de los políticos que perciben una mayor tolerancia hacia ciertas drogas ahora ilegales, la creciente legalización de marihuana, y el problema fiscal que representan las cárceles super pobladas.

Pero algunos fiscales y jueces federales han expresado su oposición enérgica y han advertido que las reformas podrían dejar en libertad a criminales violentos y peligrosos, especialmente en la frontera sudoeste donde se encuentra el mayor número de presos elegibles para la reducción de sentencias.

Comentarios 0

Añadir comentario

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Popular ahora

Última Hora Nov 21, 2021

Ahora: Alex Trujillo habla de su conversión

0

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos