Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gobierno estima impacto económico del COVID-19 sobrepasa $6,000 millones

0
Escuchar
Guardar

La AAFAF hizo las declaraciones hoy ante la Comisión de Hacienda del Senado.

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) estimó que el impacto acumulativo del COVID-19 a la economía de Puerto Rico sobrepasa los $6 mil millones.

Así lo explicó Hecrian D. Martínez, subdirector de Asuntos Legales de la AAFAF, durante las vistas públicas celebradas por la Comisión de Hacienda del Senado que dirige la senadora Migdalia Padilla Alvelo.

“Es menester resaltar que se estima que el impacto acumulativo del COVID-19 sobre la economía de Puerto Rico asciende a $6.6 mil millones. Ese impacto se distribuye, aproximadamente, en $800 millones durante el año fiscal 2020 y $5.8 mil millones en el año fiscal 2021. Además, para estimar el impacto económico de la crisis de salud pública, el Plan Fiscal 2020 incluye un análisis detallado sobre desempleo. El aumento de las solicitudes iniciales de desempleo durante las siete semanas desde que comenzó el cierre hasta la presentación se usó para estimar las solicitudes adicionales totales”, sostuvo Martínez.

“Por último, la proyección económica supone que las actividades económicas estarán detenidas por 2.5 meses y una reapertura gradual basada en la tasa a la que disminuyeron las solicitudes de desempleo después de los huracanes de 2017”, continuó explicando Martínez sobre la influencia de la crisis de la pandemia por el COVID-19 y el presupuesto a considerarse para el año fiscal 2020-2021.

Los trabajos de la Comisión de Hacienda del Senado sobre la evaluación del Presupuesto para el Año Fiscal 2020-2021 iniciaron con la participación del Departamento de Hacienda, Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Departamento de Justicia (DJ) y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC)

“Qué difícil es hablar de un presupuesto de gastos en mayo, en momentos atípicos en los que estamos y que no se ha dado un proceso normal”, lamentó, por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda.

“Nos queda a nosotros como legisladores, saber más allá de lo que es el presupuesto, determinar la necesidad de hacer los ajustes necesarios, especialmente la Asamblea Legislativa con el equipo económico de la gobernadora y que ustedes entiendan que no están solos. Tenemos el deber ministerial de estar en comunicación directa con el Ejecutivo y la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y como se va a presentar el presupuesto consolidado del próximo año fiscal”, se dirigió Padilla Alvelo a los deponentes.

De acuerdo con la AAFAF, el proyecto presentado asciende a $17,124 millones de dólares de los cuales $9,062 millones son con cargo al Fondo General mientras que $8,062 surgen de Fondos de Ingresos Especiales. Pero, resaltan, sin embargo, “que, a tenor con PROMESA, se requiere que la JSF certifique un plan fiscal como paso previo a certificar un presupuesto”.

Esta información brindada por la AAFAF fue corroborada por la directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Iris Santos.

“El presupuesto propuesto por la Gobernadora para el Año Fiscal 2021 que presentamos es ascendente a $17,124 millones. De estos, $9,062 millones son con cargo al fondo General y $8,062 para Fondos de ingresos Especiales (SRF). Esto basado en un análisis presupuestario minucioso, que consideró las necesidades existentes en áreas prioritarias como salud, seguridad, educación, el pago de pensiones y utilidades”, dijo Santos.

Así las cosas, la JSF por su parte tiene un presupuesto propuesto de $15,618 lo que conlleva una diferencia en comparación al propuesto por el gobierno de $1,506 millones menos.

“Destacamos que, no obstante, haber presentado un Presupuesto de conformidad con el ‘baseline’ establecido por la Junta, estimamos que la base presupuestaria utilizada por la JSF no consideró el contexto económico y los grandes retos que enfrentaba Puerto Rico; por lo que entendimos se ubica a las entidades gubernamentales en una situación crítica y de riesgo”, detalló Santos.

“Este último presupuesto va hacer compartido. Tenemos una administración que terminara en diciembre de este ano y comienza otra el año entrante. No obstante, puede ser que dentro de la discusión estemos con el presupuesto vigente, si tenemos que hacer ajustes, se harán. Creo que no tenemos mucho tiempo para criticar por criticar y tenemos que buscar soluciones ese es nuestro fin”, sentenció, por su parte, la presidenta de la Comisión de Hacienda.

“Lo que quiero es buscar a corto y mediano plazo posibles soluciones”, insistió la también senadora del Distrito de Bayamón.

La oficina de Gerencia y Presupuesto, además, se limitó a exponer cual es el proceso para el desarrollo del presupuesto, ya que están en espera de que la JSF apruebe el Plan Fiscal del Gobierno que se les entregó y solicitaron, a su vez, a la Comisión de Hacienda se espere por el Mensaje de Presupuesto de la gobernadora, Wanda Vazquez Garced, que a preguntas de Padilla Alvelo no se le pudo brindar una fecha exacta en la que se realizará el mismo.

En cuanto a si la Asamblea Legislativa tiene el tiempo suficiente para evaluar el presupuesto de la Isla, el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, entiende que en “la situación que vivimos ciertamente hay factores que nos colocan con cierta incertidumbre de lo que va a ocurrir, aunque evaluamos todos los días los desarrollos de la epidemia y las nuevas guías de salubridad que nos darán más recursos».

«Obviamente no vamos, ni el ejecutivo, ni la asamblea legislativa, ni la JSF a contar con esa certeza en cuanto al tiempo necesario para llevar el proceso legislativo. Va a hacer bien retante, pero hay la energía suficiente para que haya un presupuesto el primero de julio que pueda atender esta pandemia”, dijo Parés Alicea.

Sobre los recaudos que no se están recibiendo, Parés Alicea dijo que a corto plazo han apostado en mantener la liquidez en el sector privado.

“Se apostó mucho en la postergación de vencimiento y evitar el prepago de las contribuciones”, explicó Parés. Este también mencionó algunas iniciativas ofrecidas a los contribuyentes.

Para el senador Carlos Rodríguez Mateo hay una preocupación en cuanto al tiempo que tiene la legislatura para evaluar y considerar el presupuesto.

“He visto como alterándose el calendario se alteró todo en perjuicio de la Asamblea Legislativa. La asamblea legislativa no es una figura decorativa dentro de nuestro sistema de gobierno republicano ni somos un sello de goma”, denunció ante la coyuntura que ya para el 30 de junio tiene que haber un presupuesto evaluado y aprobado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos