Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Gobierno

Agricultores afectados por la pandemia podrían solicitar asistencia económica

Por Jaane Coooper May 28, 2020
0
Escuchar
Guardar

Son fondos federales para asistir a agricultores que hayan visto reducción de precios en sus productos y problemas de comercialización.

Una conferencia virtual para orientar al sector agrícola de la Isla sobre los requisitos y el proceso de solicitud para acceder al Programa de Asistencia Alimentaria (CFAP, por sus siglas en inglés), que provee asistencia a los agricultores que se han visto afectados por la reducción de precio de sus productos, que han tenido que incurrir en gastos adicionales atados a la pandemia del coronavirus, y que enfrentan costos de comercialización significativos adicionales como resultado de una reducción en demanda se llevó a cabo durante el día de hoy, según informara la comisionada residente, Jenniffer González.

“Es importante que nuestros agricultores revisen las listas y verifiquen si sus productos están incluidos, o no. El miércoles, 20 de mayo le solicité al Secretario de Agricultura federal que incluyera el plátano, café, y guineo en la lista como elegibles. Los agricultores también deben comunicarse directamente con FSA para someter una solicitud de inclusión de su cultivo, junto a la data que evidencia los daños sufridos por la pandemia. Hay una ventana de 30 días para que los agricultores puedan someter estos comentarios y peticiones para la inclusión de cultivos adicionales. Queremos que la ayuda pueda beneficiar a la mayor parte de este sector en la Isla,” dijo la comisionada residente en comunicación escrita.

En la orientación virtual participaron junto a la comisionada, el secretario de Agricultura de Puerto Rico, Carlos Flores, la directora de La Agencia de Servicio Agrícola (FSA, en inglés) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) en Puerto Rico, Wanda Pérez y Josué E. Rivera, Director de USDA Rural Development en Puerto Rico.

El CFAP fue anunciado por el secretario de USDA, Sonny Perdue, a mediados de abril y a partir del 26 de mayo la agencia federal comenzó a aceptar solicitudes, por lo que agricultores y ganaderos interesados pueden comenzar a hacer sus gestiones con FSA por medio de su página web.

La orientación estuvo enfocada en la porción de asistencia directa del CFAP y cómo pueden solicitar la misma por medio del FSA- USDA.

La USDA preparó una lista preliminar de cultivos que son elegibles para compensación por medio de CFAP.

Dentro de los productos elegibles, están los cultivos no especializados, o “non specialty crops”, que incluyen maíz, mijo (millet), sorgo (sorghum), soya, entre otros.

También bajo cultivos especializados o “specialty crops” son elegibles el aguacate, habichuelas, repollo, cantaloupe, zanahorias, celery, pepinillo, berenjena, toronja, limón, lechuga iceberg, lechuga romana, setas, cebolla seca, cebolla verde, papayas, pimientos, papas, frambuesa, espinaca, calabaza tipo “squash”, fresas, batata dulce, malanga o “taro”, tomates, melones, entre otros.

El programa también incluye ganaderos que tengan producciones de leche.

La USDA estará recibiendo información de los agricultores para considerar la inclusión de cultivos adicionales por un período de 30 días, comenzando el miércoles 22 de mayo de 2020, hasta el 22 de junio de 2020.

Los agricultores que tengan un cultivo de los que ha sido incluido en la lista pueden comenzar a procesar solicitudes comunicándose con las oficinas de FSA- USDA.

El período de recibir solicitudes en la agencia es del 26 de mayo de 2020 hasta 28 de agosto de 2020. Las solicitudes aprobadas pueden recibir un máximo de $250,000 por agricultor, con algunas excepciones limitadas, enviados por medio de depósito directo.

Para incluir productos adicionales, pueden someter información y comentarios directamente con USDA por medio de su página web, utilizando el siguiente enlace: https://beta.regulations.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos