La organización no gubernamental Observatorio en Salud Sexual y reproductiva de Guatemala (Osar) lamentó este miércoles que entre el 1 de enero y el 20 de mayo de 2020 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social registrara 1,962 embarazos en niñas de entre 10 y 14 años de edad.
Además, el Osar subrayó que fueron contabilizados por las autoridades 44,901 embarazos entre adolescentes de 15 a 19 años de edad, por lo que, en total, el país centroamericano ha reportado este año casi 47,000 embarazos de niñas y adolescentes guatemaltecas.
Los embarazos, que la entidad enmarcó en un contexto de pobreza, «ruralidad», machismo y desnutrición, fueron revelados con mayor cantidad en los departamentos de Guatemala (central), Huehuetenango (oeste), San Marcos (suroeste), Quiché (noroeste) y Alta Verapaz y Petén (norte).
«¿Cuáles son las oportunidades de cambio?» para estas niñas, se cuestionó la ONG en un comunicado difundido este miércoles.
El Observatorio agregó que, «a pesar de los marcos legales, los protocolos de atención integral y los programas de prevención, la situación no ha cambiado y tampoco las oportunidades para estas niñas».
Lea también: Johnson & Johnson empezará a probar una vacuna de la COVID-19 en humanos en julio
Solo en 2019, el Ministerio de Salud identificó 5,133 embarazos en menores de 14 años, mientas que apuntó 111,216 embarazos en las menores de 19 años y hasta los 15.
Desde agosto de 2018, el matrimonio infantil (con menores de 18 años) está prohibido gracias a una ley que reformó el Código Civil guatemalteco.
Según un informe de ONU Mujeres, la mayor parte de quienes embarazan a las menores de edad son personas «que las conocen», como familiares o vecinos, por lo que la entidad recomendó necesario tomar conciencia de que ellas, en esta situación, pierden la oportunidad de estudiar y de trabajar, creando una relación de «dependencia» que a tan temprana edad es muy probable que sea «violenta».
De acuerdo a la misma fuente, pese a que Guatemala prohibió los enlaces con menores de 18 años, es necesario que esta norma contenga sanciones en el Código Penal y que se deje de «negociar con la vida de las niñas» porque a veces el matrimonio es entendido como «una oportunidad de futuro».
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}