Ofrecen tarifas especiales para envíos a la Isla
La compañía de transporte UPS restableció el servicio de entrega a Puerto Rico despues del huracán María. Los envíos aereos, paquetería y algunos servicios de carga ya están disponibles en 149 de los 176 códigos postales del territorio.
Además, los envíos a la Isla tendrán descuento especial si son entregas por tierra y los productos de la compañía más económicos. Las tarifas especiales estarán disponibles a partir del lunes, 9 de octubre, hasta el martes, 31 de octubre, solo para clientes individuales. Sin embargo, UPS advierte que los clientes deben anticipar el retraso en el servicio.
‘Nos complace comenzar nuevamente las operaciones en Puerto Rico, aunque la situación es cambiante. La falta de electricidad, muchas carreteras intransitables y la infraestructura de comunicaciones dañada están afectando nuestra capacidad de funcionar normalmente’, comentó el presidente para UPS Región de las Americas, Romaine Seguin, en comunicado de prensa.
Tomando en cuenta que algunos residentes ahora están en viviendas temporales, UPS ofrece la opción de recoger los paquetes en cinco de los siete centros. En San Juan se recogerán entre las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. de lunes a viernes. En Arecibo, Bayamón, Caguas y Ponce, comienzan a la misma hora pero cierran a las 5:00 p.m.
Por otro lado, la empresa reconoció que muchos paquetes enviados antes del huracán se están transportando ahora, y hay un retraso en las instalaciones de UPS en toda la Isla y en el continente. La compañía está implementando planes de contingencia, pero espera retos continuos antes de regresar las operaciones a la normalidad.
En Puerto Rico, UPS tiene más de 470 empleados pero la empresa continúa intentando localizar al personal para asegurarse de que esten seguros, proporcionar ayuda directa y hacer arreglos para reanudar las entregas donde la compañía haya reabierto operaciones.
Mientras, UPS y la Fundación UPS han estado apoyando operaciones de socorro desde que el huracán María devastó la Isla. Hasta ahora, la Fundación y UPS Airlines han dado prioridad a vuelos hacia Puerto Rico para organizaciones de primeros auxilios.
Desde antes del huracán, la compañía realizó 17 vuelos charter transportando más de 1.7 millones de libras de suministros a Puerto Rico para grupos como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles), Centro de Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en ingles), el Ejercito de Salvación, entre otros.
Asimismo, varios conductores de camiones de carga de UPS tambien se desplegaron a Puerto Rico para proporcionar asistencia adicional, a petición de la Casa Blanca y el Departamento de Transporte.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}